Electrónica de consumo, la delgada línea entre el negocio y el placer
Oportunidad de negocio
Siguiendo esos puntos de vista, se antoja un mercado amplio y atractivo para comercializar por parte de los distribuidores de TI, sin embargo, estos deben comprometerse a conocer más cada producto y abrirse sus propias oportunidades con creatividad.
“Hay un mercado potencial en sistemas administrados de impresión y otro en señalización digital, que ha venido a romper un paradigma, pues anteriormente toda la publicidad era estática”, mencionó Bello.
Hoy en día, con una simple pantalla se puede observar desfiles de moda, catálogos, productos, ofertas, entre muchas más funciones, pues la decisión de compra ahora se puede dar desde el piso de venta o para el sector financiero donde se despliega información institucional, el tipo de cambio, noticias; o en aseguradoras y hospitales, lo que va ampliando la gama de probabilidades.
“Pueden buscar en el sector hotelero, desde que están en la construcción; nosotros ya hemos vendido en pequeños de 50 habitaciones con una oferta completa: desde el software para la administración del hotel, hasta las televisiones, los DVDs, la red, etcétera”, ejemplificó la ejecutiva de CVA.
Al parecer de Ingram Micro, el punto importante es conocer primero cuáles son las necesidades y diseñar una propuesta con todos los elementos que hagan al cliente más productivo, para que de la mano de sus proveedores y aliados comerciales ofrezcan la oferta adecuada.
“Es un negocio que no tiene tope y puede crecer más; si bien comienza con el volumen, los proyectos toman fuerza con mayor frecuencia”, dijo Ramírez.
Restaurantes, bares, hoteles, escuelas, hospitales, industria, residencial, PyME, entre otros, son las áreas que se puede abordar, pero focalizándose en demandas particulares.
A decir de Rubio de NPD, 2013 fue un año donde los retailers se vieron afectados; el canal de autoservicio estuvo deprimido con ventas menores a las del 2012; a las muebleras no les fue muy bien y los que lograron un repunte fueron el sector departamental y los clubes de precio.
Esto de la mano con el tipo de producto que ambos manejan, donde suelen comercializar lo último en tecnología con un precio promedio mayor, entre otras razones.