DestacadosEdición Especial

Socios que conjugan volumen y valor

Otro apoyo que brindan los distribuidores de valor agregado es el soporte financiero, ya sea de manera directa o con el apoyo de proveedores y empresas especializadas, el integrador puede respaldar sus proyectos, el servicio es otra herramienta de negocio de los mayoristas, pues algunos funcionan como centros certificados de soporte y mantenimiento e incluso de entrenamiento.

“Brindamos capacitaciones dos veces por semana en línea donde abordamos diferentes temas, además de dar seguimiento a proyectos y dudas especificas de los integradores, ellos deben tener en cuenta  que la industria es muy cambiante, por ello tienen que abrirse para asimilar nuevas propuestas tecnológicas”: Marisela Márquez, ABSA

La colaboración entre canales también enriquece la competitividad del ecosistema de socios, tanto de proveedores como mayoristas, de hecho existen estrategias puntuales al respecto, con ello los canales que comienzan con su proceso de capacitación pueden apoyarse en integradores especializados para entregar una mejor solución y al mismo tiempo compartir parte del negocio.

Es necesario siempre tomar en cuenta que los centros de datos de la actualidad se relacionan con movilidad para la gestión de múltiples dispositivos, donde se hace necesario contar con soluciones y estrategias de protección de la información, dichas iniciativas se denominan Bring Your Own Device (BYOD) y están siendo adoptadas por el mercado, en mayor medida por el corporativo.

En este sentido los esquemas tecnológicos de cómputo en la nube (cloud) permiten habilitar la entrega de servicios de manera más sencilla; es decir, son otra alternativa de negocio que ofrecen los centros de datos, “Contamos con un área dedicada al cloud y tenemos alianzas con proveedores de los componentes de este tipo de plataformas” agregó el directivo de Compusoluciones.

Otra responsabilidad que asumen los mayoristas es la lealtad de negocio, a través de la cual respetan las actividades de sus socios, por ello disponen de esquemas de registro de oportunidades o la misma colaboración entre socios aprovechando la especialización de cada uno, en los últimos años también se han comprometido con el desarrollo empresarial de los partners con programas de habilitación.

Marisela Márquez, del área de ingeniería de ABSA, declaró: “Brindamos capacitaciones dos veces por semana en línea donde abordamos diferentes temas, además de dar seguimiento a proyectos y dudas especificas de los integradores, ellos deben tener en cuenta  que la industria es muy cambiante por ello tienen que abrirse para asimilar nuevas propuestas tecnológicas”.

“Los centros de datos se deben orientar hacia soluciones especificas de negocio antes que la propia tecnología, así el canal debe conocer las necesidades puntuales de cada usuario para llevar la solución más eficiente, esto no implica la desaparición de la venta de equipos, pero la tendencia indica que la integración y servicios entregan mejores márgenes de ganancia”: Eduardo Barrón, Avnet

Página anterior 1 2 3 4Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap