El mayorista y su papel en la sobrevivencia de la PyME
De igual manera, la flexibilidad de acuerdo al perfil de los diferentes canales es otro de los valores que servirán para impulsar el negocio del canal, además de tener opciones de financiamiento, variedad de producto e ingenieros especializados en las diferentes líneas.
El canal aliado de la PyME
A decir del ejecutivo de Anixter, el canal debe estar capacitado, además de poseer la capacidad de identificar los problemas de su cliente y ofrecer los productos de mayor calidad a un costo razonable.
Aunado a ello, deben de poseer alto grado de especialización y a la vez, tener una formación interdisciplinaria; “Debe entender que la tecnología es un catalizador importante para incrementar la competitividad de las empresas mexicanas”, destacó el directivo de CT.
Por todo ello, la recomendación consistió en detectar oportunidades y analizar las necesidades de los clientes en sus diferentes localidades.
“Diagnostiquen qué medicamento tecnológico requiere cada cliente y busquen un mayorista que ofrezca un portafolio con los mejores productos y la posibilidad de integrar soluciones a la medida. Conviértanse en verdaderos asesores, no busquen precio, sino soluciones que les permitan trascender y llevar productos competitivos a sus clientes finales”, concluyó Rojo.