El data center,el integrador y el día a día en el negocio
Propuesta
Para llegar a los clientes, el integrador cuenta con cuatro pilares en su oferta, recomendaciones que dan como empresa para cualquier servicio o solución que se requiere.
Esquema que es común en otros canales especializados.
El primer pilar es la virtualización, el siguiente es el storage y recuperación, en caso de falla; el tercero se refiere al data center y a las redes, los switches, el cableado, etcétera.
Por último son las características del CD, cómo se va a construir, en dónde, cuál debe ser el cableado, las soluciones de energía, los ahorros, entre otros.
Para la compañía, un CD representa una integración de múltiples vendors y para ello se necesita hacer alianzas con terceros para llevar la solución completa y de manera exitosa.
Por ello, la firma ya oferta una solución que incluye racks, switches, storage y los servidores pre configurados para colocarse de manea inmediata y con la virtualización.
Mismo pensamiento de Terán, quien reiteró que no hay una empresa que lo cubra todo y en el mercado hay una dinámica que integra perfectamente a la compañías que han destacado por ser especialistas en algo, insistiendo que este mercado requiere especialización.
El factor principal
El tan mencionado cliente final ha sufrido una evolución que tiene que ver con un mayor conocimiento en cuanto a tecnología se refiere, lo que en centros de datos y redes también ha sucedido.
Ahora se encuentran a usuarios que son o tienen un especialista dentro de la compañía, y esto facilita la integración en las aplicaciones, a diferencia del gerente de tecnología que ve todas las soluciones y no se ha especializado.
Como muestra de lo anterior, Corella explicó que gracias a ello, en el área de seguridad es muy difícil hacer la diferencia entre un firewall convencional y uno de aplicación, retrasando la implementación de un proyecto.
Al ser el conocimiento una tendencia de mercado, hay que atenderla, anticiparse e incluso acelerarla; a la par, el usuario se ha transformado de la mano de las redes sociales, con las cuales ya no son sólo consumidores sino creadores de información.