Edición EspecialHomePage

Digitalización: evolución en los procesos e idiosincrasia del usuario

-Legislación mexicana favorece adopción tecnológica
-Oportunidades y retos para la industria de IT  

Los inicios de la digitalización en México comenzaron hace más de una década con los grandes corporativos y hard copy, pese a no contar con las herramientas tecnológicas más adecuadas.

Pero ahora, el mercado ofrece una serie de equipos con diferentes tecnologías y diseños pensados en la diversidad de usuarios, a la par del impulso que el gobierno ha propiciado mediante conceptos como la factura electrónica, misma que impacta a todos, cambiando inclusive los hábitos y hasta los procesos de negocios.

Dicho panorama, abarca toda una metodología que inicia con la captura de la información, pasando por la manera de procesarla para guardarla y consultarla posteriormente; esto se traduce en retos para los usuarios, al tiempo que se vuelve parte de las oportunidades para el canal.

“Existen países desarrollados en los que estos procesos iniciaron años atrás por lo que su mercado está saturado, no obstante, debido al desfase tecnológico, en México existe una oportunidad creciente para todo el canal de IT”, señaló Ariel González, gerente de Mercadotecnia de la división ISG Canon mexicana.

Adicional a las cuestiones fiscales, se trata de una tendencia creciente como consecuencia de los ahorros que ésta produce, la cual va desde menor uso de papel, eficiencia en la administración de documentos y por ende, mayor productividad en el flujo de la información.

Ante este panorama, si bien no nos hemos deslindado por completo del uso del papel, ya existe la necesidad del flujo de la información sobre medios electrónicos, lo cual nos lleva a recurrir a la digitalización o bien, generar los documentos de manera electrónica.

Uno de los elemento que impulsa la adquisición de las soluciones son las normas y regulaciones, como SOXS, Ley Federal de Protección de Datos Personales en México, la Norma Oficial Mexicana 151, que avala la integridad de documentación digital, la Ley Federal de Protección de Archivos y el Programa de Mejora de la Gestión en Instituciones Públicas.  

1 2 3 4 5 6 7Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap