HomePagePortada

La tableta está en el aire

Si bien, el mercado se orienta al segmento de consumo, la tendencia es equilibrarse por parte del segmento empresarial,   hay ecosistemas disponibles que aportan beneficios de portabilidad, el tercer rubro en el desarrollo de aplicaciones son las de productividad.

Venta de tabletas por sistema operativo

2010            2011

iOS/iPad : 14 766      47 964
Android: 2 502      13 898
BlackBerry: 0         3901
*Fuente: Gartner, abril 2011

De acuerdo con cifras de Select, en 2011 se estima un valor del mercado de tabletas de 700 millones de dólares a nivel global, con una venta de 1.7 millones de unidades. Por otro lado, Gartner destaca que el mercado seguirá liderado por Apple hasta 2015; a nivel global en 2011 alcanzará 47,9 millones de unidades vendidas, mientras que los dispositivos Android tendrán 13,89 millones, 68,7% y 19,9% de cuota de mercado respectivamente; mientras que 5,6% de cuota será del tablet BlackBerry Playbook.

Si bien la muestra de estos sistemas operativos es prematura, se espera una consolidación del mercado con la llegada a nuestro país de otras plataformas como WebOS de HP, así como las nuevas versiones de los sistemas ya existentes, aún con esto se vislumbra que se mantengan estas condiciones hasta 2015.

Oferta que se diversifica
Con la diversificación en la oferta, se presentan productos constantemente, ésta puede diferenciarse a través del costo haciéndolos más accesibles, ya que en países emergentes el crecimiento de este mercado no es tan agresivo como en mercados desarrollados.

Otro factor determinante es el sistema operativo en el que trabajan y las aplicaciones que tienen disponibles, José Luis de la Vega, director de Marketing para Motorola Mobility mencionó: “Otros diferenciadores son el  poder de procesamiento y la conectividad de los productos”.

Muchos fabricantes de equipos de cómputo y teléfonos celulares han creado sus tabletas, la mayoría han optado por el ecosistema Android de Google, pero también hay ofertas como: iOS de Apple, Playbook de RIM e incluso Windows 7 de Microsoft.

Otro mercado potencial es el sector corporativo, que ha despertado el interés de fabricantes de consumo, en el caso de Xoom de Motorola, se cuenta con una estrategia al respecto, por una parte aprovechando la facilidad de Android para generar aplicaciones empresariales, así como MotoDev, foro para desarrolladores que busca retroalimentación y ofrecer herramientas que faciliten la creación y capitalización de las aplicaciones; finalmente el equipo tiene disponibilidad con el mayorista de cómputo de TechData.

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap