Editorial

La movilidad revalora a la Red

La necesidad de acceso a la información, en cualquier lugar y en cualquier momento, hizo que la industria de cómputo y telecomunicaciones estrecharan aún más los vínculos que ya había establecido el protocolo IP.

De esta manera, se dio una correlación en la que, en la actualidad, ya no se concibe la movilidad sin el cómputo, a tal grado que cada generación de redes considera los datos, el video, las aplicaciones y la información para crecer.

Es así como evolucionan las etapas en cuanto a telefonía celular se refiere, con la peculiaridad de que la cuarta generación está creciendo más rápido que sus antecesoras.

Lo anterior se debe a que el mercado y los proveedores ya tienen algún conocimiento de las bondades de las redes; sin embargo, será tarea de los proveedores de información y de los desarrolladores de contenidos y de aplicaciones hacer que su aceptación sea pronta.

En dicha labor, se abre un amplio abanico de oportunidades para quienes ya ofrecen este tipo de aplicaciones, sobre todo en la manera de hacer que el usuario entienda los beneficios de utilizar velocidades más rápidas y anchos de banda más amplios en las labores cotidianas y en los procesos de negocio.

De igual manera, los operadores podrían cambiar los esquemas de cobro, pues originalmente comenzaron a vender servicios de voz, los cuales están siendo superados por el protocolo IP, que funciona en todas las redes, de tal manera que la cuarta generación se espera como la tecnología que impulse el uso de Internet, sobre todo porque la gente está cada vez más acostumbrada a tener datos en una terminal, además de la demanda de más voz.

La mayoría de los desarrolladores trabajan con estándares, hecho que deberían aprender los proveedores de infraestructura y carriers. En México son dos las principales tecnologías en telefonía celular que se usan; no obstante, el usuario no debería preocuparse por cuál usar, LTE o WiMAX, sino por el desempeño, disponibilidad, confiabilidad y seguridad de la Red.

Posiblemente cada tecnología adopte un nicho de mercado, de acuerdo con su robustez, uso y costos, de tal manera que el elemento constante para su éxito o fracaso son los integradores y desarrolladores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap