Eficiencia energética, potencial de negocio
Primero es medir lo que se tiene
De acuerdo con el vocero, en el génesis y desarrollo de centros de datos, las compañías se olvidaron de implementar un modelo de medición en aspectos como aire acondicionado, energía, pasillos calientes y fríos, etcétera.
Por ello, el PUE (Power Usage Effectiveness ), desarrollado por la organización The Green Grid, busca medir la eficiencia de un centro de datos, en especial la cantidad de energía utilizada por el equipo de cómputo, en contraste con la refrigeración y otros gastos generales.

Arturo Maqueo, ingeniero de Sistemas de la compañía, precisó que aproximadamente 30% de la energía usada en un centro de datos está destinada a equipos y el restante a enfriamiento. Entre menor es el valor de PUE más efectivo es el uso de la energía.
Asimismo, señaló que la métrica no es para comparar un data center contra otro, ya que entre las variables se consideran la geografía de su ubicación, la fuente de energía, la emisión de dióxido de carbono en su producción, la forma de enfriar los equipos y el tipo de transacciones.
Por ejemplo, entre más redundante es un centro de datos más contamina, considerando el número y uso de componentes para mantener la operación constante; de igual manera, entre más barata sea la producción de energía que se usa, más contaminante es al medio ambiente, explicó.
Ante dicho fenómeno, APC propone el uso eficiente de recursos, partiendo del fenómeno físico de que la energía no desaparece, sólo se transforma, por lo que se debe considerar cómo canalizarla con base en el precepto de que “la energía más barata es la que no se usa”.
Algunas de las iniciativas son el uso de dispositivos más eficientes, el mejoramiento del diseño de sistemas, la automatización de los mismos para evitar el uso innecesario de la energía y educar y cambiar el comportamiento de usuarios.
Más foco en centros de datos
APC formó un nuevo negocio especializado en software para centros de datos; el área será responsable del funcionamiento de todos los sistemas de administración y software para la infraestructura física del centro de datos.
El equipo tendrá responsabilidad directa en el desarrollo del software, así como de la creación de ofertas, ventas, servicio, mercadotecnia y programas de socios.
El área será contribuyente a la arquitectura EcoStruXure de Schneider Electric y un fuerte soporte de las iniciativas de administración de energía de la compañía.
El portafolio de software de administración InfraStruXure, un elemento básico de EcoStruXure, será el enfoque de este equipo. A través de InfraStruXure, el negocio del software del centro de datos se simplificará e impulsará los títulos de eficiencia energética y operacional en todos los aspectos del data center.
Por otra parte, el portafolio Operaciones de InfraStruXure para operaciones diarias y administración de inventario; InfraStruXure Central para recolección y monitoreo; InfraStruXure Capacity; InfraStruXure Change; para planeación y optimización, y Eficiencia Energética InfraStruXure, para análisis y modelado de energía hasta el lugar del servidor en un rack.