Integración y aprendizaje, beneficios del Congreso Anadic 2009
![]() |
|
La temática de las sesiones de entrenamiento y capacitación, denominadas así por los organizadores del Congreso Anadic 2009, impartidas por fabricantes y mayoristas, fue diversa. Hubo quienes presentaron a sus respectivas empresas, algunos hablaron de sus más recientes líneas de producto y pocos fueron quienes realmente entregaron un entrenamiento en nuevas tecnologías. Otros más realizaron la labor de mostrar sus adelantos y dar una breve información de sus valores agregados y apoyos en el piso de exhibición. Cualquiera que haya sido la forma de estrechar los eslabones de la cadena de suministro, distribuidores entrevistados al término de algunas sesiones o visitas a sus stands unificaron sus criterios en torno a la posibilidad de hacer más negocio con las propuestas de fabricantes y mayoristas.
Alfredo Ramos, director general de Scatel, empresa se dedicada al desarrollo de sistemas en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, elogió el esquema con el que se trabajó, porque asistió a las capacitaciones y a la expo. El distribuidor aprovechó para observar las tendencias de mercado, nuevos productos, entró con Cisco y le pareció interesante su enfoque hacia las medianas empresas. Precisó que con la información recabada pretende ampliar su portafolio de servicios, como lo ha realizado en el pasado con otros fabricantes que acudieron al evento. Señaló que de igual manera ha desarrollado negocios junto con otros distribuidores, donde aportan el conocimiento de cada uno para armar una solución, como redes, cómputo y desarrollo de aplicaciones.
“Necesitamos prepararnos y ofrecer soluciones de mayor beneficio a nuestros clientes”
Carrera agregó que se llevan la certeza de que por medio de la asociación podrán acceder a más beneficios que otorga el gobierno federal y las asociaciones. “Necesitamos prepararnos, ofrecer soluciones de mayor beneficio a nuestros clientes y hacer hincapié en que nuestros vendedores se sigan capacitando, porque traerá beneficios a ellos y por ende a nosotros como empresa”, finalizó Jiménez.
Francisco Gómez, gerente de Compucopy, ubicado en Uruapan, Michoacán, con un foco en la venta de PC, videovigilancia, redes y asesoría en punto de venta, señaló que los mayoristas y fabricantes les mostraron su apoyo. “A pesar de la situación económica que ahora vivimos, sentimos un gran respaldo por parte de ellos, con promociones y capacitaciones”. El principal motivo de su asistencia fue presenciar las innovaciones tecnológicas, como los nuevos procesadores, las computadoras todo en uno; “debemos estar actualizados para darles a nuestros clientes lo más nuevo en tecnología”. Finalizó al expresar su beneplácito en torno al cumplimiento de sus objetivos: “No vinimos sólo a estar en la playa, porque hay muy pocos eventos como éste y hay que aprovecharlos al máximo”. Cableado estructurado, CCTV, licenciamiento de software, venta de hardware como impresoras y consumibles son las principales líneas de negocio de Grupo Asercom de Monterrey, Nuevo León, con presencia en Guadalajara y DF.
Comentó que cada fabricante y mayorista llevaron muy buenas opciones; “nos dan de dónde escoger, lo más impactante es el plan de robótica para las escuelas presentado por Robo-ed, es un mercado virgen, enfocado a las escuelas”.
Por su parte, Miguel Castañeda, director de Novalan, ubicado en Monterrey, Nuevo León, distribuidor con cuatro unidades de negocio como venta transaccional de productos, consultoría, venta de proyectos y soluciones y un área de instalaciones, señaló que del congreso rescata la posibilidad de continuar haciendo alianzas con los diferentes proveedores de valor. Entre lo más relevante, dijo, se va con la idea de concretar soluciones que incrementen la eficiencia de las empresas y llevarlas a un modelo de reducción de costos con el uso de tecnología, así como el incremento de su negocio.
“No he visto nada nuevo, hay algunas cosas interesantes, como la oferta Anadic en retail, como producto no vi nada novedoso”
A raíz de su asistencia planea incorporar a su portafolio soluciones de servicios administrados, digitalización de documentos, energía, robótica, ya que hacen sentido en sus clientes y su región.
“Me quedo con ganas de acercarme a algunos fabricantes y tener un mejor canal de comunicación para empezar a trabajar con ellos”.
|