Edición Especial

El rumbo tecnológico en CompuSoluciones

Almacenamiento, seguridad, movilidad, voz sobre IP e impresión inteligente son la apuesta de negocios del mayorista hacia la PyME y el corporativo.

Patricia González, directora comercial de CompuSoluciones, mencionó cinco tecnologías que marcarán la pauta este año: almacenamiento, seguridad, movilidad, voz sobre IP e impresión inteligente.

 

Explicó que la integración de soluciones se dará con aproximadamente 10 marcas que componen la cartera del mayorista y precisó que su impulso fuerte en el mercado y su mejor oportunidad se darán con Cisco Systems y HP Procurve, que complementan todas las herramientas de infraestructura. Aunado a ello, sostuvo, también incrementará sus negocios con Oracle, Microsoft y, por supuesto, HP, que conservará su crecimiento.

 

En lo que respecta a nichos de mercado, dijo que la PyME y el corporativo serán los ejes centrales de su oferta, aunque recalcó que la estrategia global se dirige a la pequeña y mediana empresa, porque sus asociados están posicionados en ese sector.

 

Aprovechar oportunidades

Para CompuSoluciones, la táctica a seguir es la televenta multimarca, la cual consiste en atender al pequeño distribuidor, a quien le brinda información sencilla a compleja, con la finalidad de que ofrezca una solución completa.

 

Además, la directiva explicó que sus socios de negocio deberán entender que la aportación del valor es su propio crecimiento en la relación con el cliente.

 

Este año, la estrategia de CompuSoluciones se complementa con generación de demanda, reclutamiento de asociados y apoyo cercano al distribuidor para integrar proyectos y desarrollar mercados en cualquier sitio, sobre todo en plazas como Culiacán, León, Mérida, Puebla y Veracruz.

 

Mucho más que lo típico

Cabe señalar que el mayorista va más allá de la formación técnica y comercial del distribuidor, pues incorpora otras áreas de desarrollo, como consultoría administrativa y control de negocios.

 

Al respecto, Patricia González puntualizó que la formación del canal es vital en temas de consultoría y se completa con conocimiento en finanzas, contabilidad y planeación estratégica.

 

Finalmente, externó: “Queremos que nuestros socios incrementen sus oportunidades de negocio, por lo que estaremos apoyándolos muy de cerca y esperamos tener más vendedores que al mismo tiempo apoyen la eficiencia operativa y técnica que se requiera para integrar soluciones”.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap