D-Link Media Lounge DSM-320RD
Cada vez resulta más común que los usuarios domésticos atesoren grandes cantidades de música en formato MP3 y que sea esta colección la que escuchen cotidianamente, en vez de los discos compactos tradicionales, debido a la comodidad y practicidad. Por lo regular, la más importante contrariedad que experimentan estos consumidores es la dificultad para escuchar su música en equipos de sonido alejados de la PC, por lo cual se recurre a grabar varios CD o DVD con MP3 para este fin, lo cual podría considerarse un paso atrás.
El sistema Media Lounge DSM-320RD de D-Link es un servidor multimedia que permite desde una PC reproducir archivos de música, fotos y video para verse en el televisor o escucharse en un equipo de sonido. Además cuenta con lector de tarjetas para cinco formatos y reproductor de DVD con salida de escaneo progresivo.
Instalación simple
Lo primero en destacar es su diseño muy delgado con el frente en terminado de espejo, lo cual le da la apariencia de un reproductor DVD adecuado para ser colocado con otros equipos de audio y video. La conexión a la TV no presenta dificultades significativas y se realiza de la misma forma que con un reproductor convencional: corriente, audio y video. Sin embargo, es necesario indicar que si se usa la conexión de video por componentes el usuario notará que la pantalla sólo muestra tonos azules; esto se debe a que el equipo está configurado de fábrica para emplear la salida de video compuesto en vez de la salida por componentes. Esta situación se corrige oprimiendo el botón “video output” en el control remoto.
En el caso de la instalación del software, ésta no presenta complicaciones y en una computadora de escritorio de modelo reciente el proceso no toma más de un minuto. En seguida es necesario indicar una carpeta compartida cuyo contenido será visible al Media Lounge. Es posible indicar cuantas carpetas se desee y el sistema realizará una exploración de todo el contenido compatible con el equipo. Asimismo se puede indicar qué extensiones de archivo son las que se podrán leer desde el Media Lounge. El software servidor se mantiene siempre en ejecución en segundo plano y no afecta el desempeño natural de la PC.
Una vez que se ha instalado el software y se ha conectado el equipo a la TV, el siguiente paso es configurar el acceso a la red, el cual puede ser vÃa Ethernet o WiFi, este último, el más recomendado. En caso de contar con una red inalámbrica será necesario indicar los datos normales para conectarse a ésta: SSID, tipo de seguridad y contraseña; luego de lo cual el sistema buscará una PC con el software de servidor instalado, desde donde podrá leer archivos multimedia. Una ventaja de este equipo es que puede usar la función Windows Connect Now, mediante la cual la configuración de la red inalámbrica se transfiere en una unidad USB desde la PC hasta el dispositivo, dotado de un puerto USB para este fin.
Cuando se ha concluido la configuración el equipo muestra en pantalla un menú desde donde se puede escoger entre ver el contenido multimedia de la PC, ver un DVD, leer el contenido de una tarjeta de memoria o tener acceso a contenido en lÃnea suministrador por AOL, Live 365.com, Rhapsody o Napster. Esta última función podrÃa no ser aprovechada en México, debido a que muchos servicios de música por suscripción no aceptan como medio de pago tarjetas de crédito de bancos fuera de Estados Unidos.
Una posible desventaja es que no permite leer el contenido de dispositivos de almacenamiento USB como unidades flash o discos duros externos. Otro punto en contra es que sólo se puede leer archivos MP3 hasta 192Kbps. En contraste, puede reproducir archivos de sonido WAV, WMA, AIFF y OGG.
En cuanto al video puede reproducir archivos MPEG1, MPEG2 y AVI con codificación MPEG4. Cabe destacar que no es compatible con archivos AVI sin compresión.
Por otro lado, un punto en favor es que el equipo permite ordenar los archivos de música por artista, disco, género, por listas de reproducción, todas las pistas o por carpeta. Esta última es una buena alternativa, pues muchos aficionados a la música digital desearán encontrar sus archivos en la misma forma en que los han organizado en sus discos duros.
Un detalle curioso notado durante las pruebas es que cuando se reproduce un archivo de video con resolución de 640 x 480 o inferior y Media Lounge se encuentra configurado para pantallas 16:9, la imagen de dicho video se comprime horizontalmente aproximadamente 50%. Este efecto desaparece cuando se ajusta el sistema para pantallas 4:3, sin embargo, lo anterior puede resultar molesto para usuarios de pantallas widescreen, quienes desean ver videos DVD en este formato y videos de su PC. Cabe notar que la distorsión antes citada no ocurre con videos de mayor resolución como videos de cámaras MiniDV a 720 x 480 pixeles.
Asimismo, se observó que no cuenta con algún tipo de mejora para el audio como ecualizador o emulación de sonido surround.
Fabricante D-Link
Producto Media Lounge DSM-320RD
Pros Fácil instalación, compatible con redes IEEE 802.11b/g, reproduce OGG, lector de tarjetas para cinco formatos, configuración inalámbrica por USB Flash y salida de audio digital
Contras Distorsión de videos en pantallas 16:9, no lee archivos desde USB Flash, no cuenta con mejoras para audio, MP3 hasta 192Kbps, no compatible con WMA Lóseles ni WMA Pro y documentación en inglés
Facilidad de instalación: *****
Facilidad de uso: ****
Funciones: ****
Diseño:****
* = Malo ** = Aceptable *** = Regular **** = Bueno ***** = Muy bueno