eLaboratorio

Zebra P120i

. .El mercado de la impresión no se limita a documentos e imágenes fotográficas desde cámaras digitales, ya que existe un gran número de aplicaciones para imprimir información en forma eficaz y oportuna, por lo que resulta vital para el flujo de trabajo de muchas empresas.

En los sistemas de impresión confiables se emplean aplicaciones para elaborar credenciales corporativas, tarjetas de membresía o de descuento, entre muchas otras posibilidades.
La impresora P120i de Zebra está diseñada exclusivamente para ese fin, por lo que el Laboratorio de Pruebas de eSemanal realizó una evaluación para conocer sus principales características.
Su instalación física no presenta dificultad alguna, ya que sólo es necesario insertar el cartucho de impresión en el espacio correspondiente, al cual se tiene acceso presionando el botón situado al frente del equipo. Por otro lado, las tarjetas en blanco se colocan en una bandeja en la parte superior de la impresora, de donde son alimentadas por gravedad.
El equipo tiene una pantalla LCD de una línea de texto iluminada que informa al usuario el estado del equipo. Es importante resaltar que la P120i no cuenta con controles de ningún tipo y que toda la configuración se realiza por software, lo cual simplifica su operación.
La instalación del software es amistosa y antes de iniciar el proceso se pide al usuario que elija el idioma para el controlador. Esta labor toma menos de cinco minutos en cualquier computadora de modelo reciente.
Una vez cargado el software en la PC, se procedió a imprimir distintos diseños desde Corel Draw 12 y Photoshop CS. Se comprobó que el controlador ofrece las opciones principales y, por razones obvias, carece de alternativas para variar el tamaño de la impresión o el tipo de sustrato, debido a que el equipo sólo admite los consumibles diseñados para ser usados en él. Desde las opciones de impresión se puede especificar si se desea imprimir en color CMYK por ambas caras de la tarjeta plástica o si en el reverso se desea usar sólo negro. También se puede indicar que se use o no el recubrimiento protector (overlay).
Un detalle a tomar en cuenta es que la impresión en color negro utiliza color directo, por lo que el resultado es una impresión intensa y de buen contraste, pero al usar la impresión CMYK los negros no tienen la misma intensidad. También se comprobó que la impresión en las tarjetas impresas no ocupa la totalidad del área de las mismas, ya que se puede apreciar un margen blanco de menos de un milímetro, aun cuando desde el software se indique que la impresión sea a página completa.
El tiempo necesario para imprimir una tarjeta es de un minuto y el rendimiento del cartucho puede variar en función de la cantidad de color usada en cada diseño.
Fabricante: Zebra Technologies
Producto: P120i Card Printer
Pros: Fácil instalación y uso; impresión por ambas caras
Contras: En impresión a color, el negro no es tan intenso como en monocromático; margen blanco de menos de un milímetro
Facilidad de instalación: *****
Funciones: ****
Facilidad de uso: *****
Diseño: ****
* = Malo ** = Aceptable *** = Regular **** = Bueno ***** = Muy bueno

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap