Las expos y los medios
La semana pasada se realizó una conferencia de prensa previa a Expo Comm México 2006. Durante la misma, Paul Saint Amour, director de EJ Krause, la casa organizadora de la exposición de tecnología y telecomunicaciones, recordó las ediciones anteriores y planteó la oferta “recargada” de este año.
Efectivamente, esta vez, como la anterior, Expo Comm no estará sola: repite Tendencias, de Select, y se le agregan las ofertas de LinuxWorld y VON México Conference & Expo.
Sin embargo, pese a la gran cantidad de información valiosa que se generará durante unos dÃas del mes de febrero, la prensa de tecnologÃa brilló por su insignificante número en dicha conferencia.
Asà fue: muchos más medios de negocios que de tecnologÃa estuvieron pendientes de los mensajes vertidos por el ya mencionado Saint Amour, Ricardo Zermeño, director general de Select; Carlos Guzmán, vicepresidente de la Asociación Mexicana de la Industria de TecnologÃas de Información (AMITI) y presidente y director general de Hewlett-Packard de México; MarÃa Teresa Carrillo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones e Informática (Canieti).
Será que los medios de tecnologÃa lo han visto todo, será que no creen en la promesa de una mejor exposición y contenido, el caso es que son los medios especializados quienes deberÃan estar ahà antes y más atentos que nadie, precisamente para hacer lo que dicen que hacen: comunicar la tecnologÃa de la mejor manera posible.
En esta casa editorial sabemos de cierto que el éxito de nuestro negocio depende, entre otros factores, de la inversión de los anunciantes, pero en el carácter de comunicadores no podemos fallar en llevar información a nuestros lectores, aun contra la posible pobre reciprocidad de inversión publicitaria.
Igualmente, sabemos muy bien que atender una industria tan diversa, grande y compleja como la de tecnologÃas de la información y telecomunicaciones no es una tarea sencilla, mas en eSemanal no podemos dedicarnos de manera exclusiva a los nichos de negocio tradicionales, con preponderante inversión de fabricantes y mayoristas de cómputo, dejando de lado las telecomunicaciones, pues la realidad hoy es convergente.
Es por ello que eSemanal desde hace poco menos de cinco años se erigió como el medio especializado en la convergencia, porque no podemos plantear una comunicación parcial de las tecnologÃas que hace apenas unos años construyeron el futuro que vivimos hoy. La convergencia llegó para quedarse.
Nuestros lectores y los asistentes al foro se merecen el compromiso real de todos los expositores, conferencistas y patrocinadores, quienes tienen el reto de sorprender con una recargada visión tecnológica de competitividad, actualidad y futuro a los asistentes y sus empresas.
Expo Comm México, Tendencias, LinuxWorld y VON México deberán ser la plataforma de comunicación de la industria con sus públicos objetivo, ése es el reto de las expos, y el compromiso de eSemanal será multiplicar correctamente el mensaje.