ExpoSeguridad: escaparate de soluciones y negocios
![]() |
Del 21 al 23 de abril, ExpoSeguridad abrió sus puertas a los visitantes, entre los que destacaron integradores y clientes potenciales que buscaban lo último en tecnología en esta materia
|
![]()
Anixter Como representante de diversas marcas, el distribuidor mayorista señaló que la tendencias de crecimiento les permite integrar soluciones completas. “Nos enfocamos a varios temas de la comercialización, no sólo en la tecnología; nos ponemos en los zapatos de nuestros clientes”, comentó Andrés Macías, gerente de Ventas de Seguridad en Anixter. Respecto del evento, Macías compartió: “La oportunidad que aquí tenemos nos ha ayudado a analizar mejor y ser más inteligentes en la búsqueda de productos”. En el mismo tenor, Araceli Ruiz, gerente de Mercadotecnia del mayorista, resaltó que la expo les ha permitido lograr un retorno de inversión a través del tiempo que llevan participando. “Aquí vienen usuarios finales, integradores del mundo de la seguridad, pero también canales de redes que están incursionando en este mundo. Es una mezcla interesante”. Y abundó: “Esta expo creció aproximadamente 30% respecto del año pasado, es un mercado a la alza, con oportunidades de negocio importantes”.
Para Juan Carlos Liñán, gerente de Proyectos Seguridad de Smart Control, este evento les da la oportunidad de mostrar las soluciones más recientes de la marca, tal es el caso de la solución en identificación de personal que presentaron.
Una opción de sistemas multiprotocolo que se presentó en Expo Seguridad fue Infinova, con su oferta de soluciones análoga, IP e híbrido en una sola plataforma. Al respecto, el vicepresidente de Ventas de América Latina de la marca, Carlos Leschhorn, aseguró que esta tecnología es demandada por mercados como el mexicano. Los productos que maneja la compañía son matrices análogas multiprotocolo, multipuesto con salida IP, cámaras PTZ y están disponibles con el mayorista Dominion.
Axis Manuel Zamudio, director comercial de Axis, fue directo al comentar que este mercado está explotando. “Llevamos 14 años con el video IP y 90% de los participantes están lanzando hoy sus soluciones de video IP 14 años después”. También cámaras con unidad de almacenamiento para grabar en memorias SD, de vigilancia semiocultas, que permiten controlar cámaras de movimiento y con Power Over Ethernet. “Este es un segmento que está teniendo un crecimiento superior al 40% anual, en época de crisis. A la par, nosotros realizamos una baja de precios a 11 de nuestros productos más vendidos, como apoyo al canal”, concluyo Zamudio.
Sony Otro de los presentes fue la marca japonesa, la cual presentó una grabadora híbrida de plataforma abierta, lo que significa que ahora es compatible con otros productos de seguridad. Algo a resaltar es que este es el primer producto que cuenta con una plataforma estandarizada, resultado de la unión entre Axis, Bosch y Sony.
|