
Software de RPA, una tendencia para empresas de todo tipo
De acuerdo con Kodak Alaris, el uso de tecnologías de información para automatización de procesos ha pasado de ser una inversión opcional a un deber.
Mencionó que organizaciones de todo están incluyendo dicha tecnología como parte de su infraestructura para eficientar el panorama de trabajo colaborativo presencial y a distancia.
Dentro de este contexto particularmente el software de automatización de procesos robóticos, conocido como RPA, está jugando un papel clave en la mejora operativa y comercial de las empresas, afirmó el fabricante.
Datos de Gartner destacan que los ingresos a nivel mundial por concepto del software de RPA han crecido aproximadamente un 20% anual y la tendencia es que esta continué así hasta 2024.
La marca explicó que RPA es un software avanzado que aprovecha las capacidades de la inteligencia artificial (AI) y del aprendizaje automático para que las organizaciones logren nuevos niveles de eficiencia y ahorro. De esta forma al ofrecer eliminar el error humano, se evita volver a hacer el trabajo y la necesidad de correcciones posteriores.
Para Kodak Alaris es particularmente importante que hoy en día las organizaciones donde se ocupa una gran cantidad de documentos como en clínicas, organismos de gobierno, aseguradoras y cualquier otro sector que requiera de una gestión documental de altos volúmenes de papel, contemple la incorporación de escáneres profesionales para la automatización de procesos con los cuales gracias a la tecnología RPA facilitan la optimización de flujos de trabajo evitando que el personal realice tareas tediosas y repetitivas.
“En Kodak Alaris estamos convencidos que hoy en día la digitalización es tan solo la punta de lanza para migrar de forma ágil de un escenario con procesos manuales de captura y distribución de información a un panorama totalmente automatizado, libre de errores humanos y que contribuya a que las empresas sean más competitivas”, enfatizó Sandra Gálvez, gerente de Marketing para Latam del fabricante.
Contar con equipos y tecnología que garanticen una digitalización de documentos clara, nítida y de buena calidad, es una pieza clave para que las organizaciones puedan aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología RPA, para la cual es fundamental contar con imágenes de buena resolución de los documentos digitalizados, ya que de lo contrario ésta no podrá hacer nada con datos ilegibles, mencionó la marca.
Actualmente Kodak Alaris dijo contribuir a que la implementación de soluciones de software de automatización de procesos robóticos (RPA) sea sencilla, por lo que su portafolio de escáneres incorpora la tecnología Perfect Page que optimiza la calidad de la imagen para extraer información precisa, con un que es un 20 % a 70 % mejor que la mayoría de las alternativas del mercado, afirmó.
El software se integra con los sistemas internos de la empresa para recopilar, filtrar y organizar de manera eficiente grandes cantidades de datos. Cuando los documentos o los conjuntos de datos requieren atención y ojos humanos, el personal puede retomar la actividad donde las tareas de RPA llegaron a su fin, puntualizó el fabricante.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651