desarrolladores

Tres beneficios de la facturación electrónica que quizá te estés perdiendo si eres una MiPyME

Para René Martín Torres Fragoso, co fundador y presidente de CONTPAQi, implementar la facturación electrónica no solo garantiza el cumplimiento fiscal, también abre la puerta a un manejo eficiente y preciso de la información financiera de las empresas, lo que resulta en decisiones más acertadas y un crecimiento sostenido.

“Los emprendedores que aún no han dado el salto a la automatización de su facturación se están perdiendo de una herramienta clave que además les ayuda a evitar posibles sanciones o multas”, afirmó el directivo.

Con esto en mente, el experto comparte tres beneficios de la facturación electrónica para los emprendimientos:

  1. Reducción de errores y ahorro de tiempo

La facturación electrónica minimiza los errores comunes al eliminar la necesidad de ingresar datos manualmente. Esto garantiza facturas precisas y evita problemas en el cálculo de impuestos. Además, se agilizan los procesos, lo que permite a los emprendedores ahorrar tiempo y centrarse en áreas clave de su negocio; con ello mejoran la eficiencia operativa y tienen una ventaja competitiva.

  1. Cumplimiento fiscal garantizado

Uno de los principales beneficios de la facturación electrónica es la tranquilidad que ofrece en términos de cumplimiento fiscal. Los sistemas automatizados se mantienen actualizados con las últimas normativas del SAT, lo que permite emitir CFDIs de manera segura y conforme a la ley, sin preocuparse por cambios fiscales o errores en cálculos de impuestos. Así, cumplir con las regulaciones evita sanciones y multas, al tiempo que garantiza estar al día en las responsabilidades fiscales.

  1. Mejora en el control financiero

Por otro lado, esta innovación también otorga un mayor control sobre las finanzas. Los informes automáticos de ingresos y gastos brindan una visión clara de la situación financiera y mejoran la planificación de los recursos. Con un registro digital de todas las transacciones, es posible acceder rápidamente a la información sin depender de documentos en papel, lo que también ayuda a analizar tendencias de ventas, identificar patrones de consumo y ajustar la estrategia comercial.

Bajo este panorama CONTPAQi lanzó una nueva versión de su herramienta de Factura Electrónica, para simplificar la emisión y gestión de los CFDI 4.0, que ofrece optimizar los procesos contables de las MiPyMEs. Esta versión está pensada para empresas que emiten recibos con frecuencia, con una interfaz intuitiva que permite visualizar detalles clave de cada comprobante, como tipo de factor, retenciones o traslados.

Además, la herramienta mejora la precisión en los reportes y facilita el cumplimiento de las reglas fiscales. Además, incorpora mayor seguridad en la gestión de contraseñas, con renovaciones periódicas y alertas de expiración, y una «reestructura de impuestos» que ayuda a las empresas a monitorear su situación fiscal, como el IEPS, y tomar decisiones más informadas.

Anunciante

La facturación electrónica es una herramienta que permite a las MiPyMEs ahorrar tiempo, reducir errores, cumplir con sus obligaciones fiscales y tener un mayor control sobre sus finanzas. Implementarla no solo simplificará los procesos, sino que ayudará a impulsar el crecimiento de estos negocios claves para la economía del país, concluyó el desarrollador.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Acceso a herramientas es clave para potenciar el impacto de las mujeres emprendedoras

Día Internacional de la Contabilidad: 45% de las MiPyMEs en México ya tienen digitalizada su área contable

José Luis De Alba: Innovación tecnológica y el futuro del emprendimiento

Carnaval CONTPAQi: Un festejo para 40 años de historia y lealtad

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap