Tendencias

La revolución de la educación: la IA como motor de cambio hacia 2025

  • La inteligencia artificial (IA) está lista para transformar la educación en los próximos años. Según expertos de IBM, su impacto no solo redefinirá los métodos de aprendizaje, sino también las habilidades necesarias para prosperar en un mundo laboral cada vez más automatizado.

Contrario al temor común de que la IA desplace empleos, un reciente estudio de IBM revelós que el 87% de los ejecutivos cree que esta tecnología aumentará los puestos de trabajo en lugar de sustituirlos. Sin embargo, persiste una brecha de habilidades significativa: el 49% de las empresas considera que su personal carece de las competencias necesarias para implementar IA de manera efectiva.

«Para estar preparados, los educadores, estudiantes y tomadores de decisiones deben priorizar la capacitación en IA, con un enfoque especial en la ética y la gestión de datos», señaló Justina Nixon-Saintil, Vicepresidenta y Directora de impacto de IBM. Según Nixon-Saintil, abordar los riesgos de la IA en la sombra y establecer políticas sólidas serán esenciales para garantizar un uso responsable.

Además, la alfabetización en IA será crucial para los profesionales del futuro. Desde gestionar agentes de IA hasta desarrollar habilidades cuánticas y fortalecer la ciberseguridad, la formación continua se convertirá en la norma.

«La IA no estará limitada a los tecnólogos. Su democratización ya la ha convertido en una prioridad para todos los sectores. Además, el avance en tecnologías como la computación cuántica intensificará la demanda de nuevas competencias», aseguró Lydia Logan, vicepresidenta de educación global y desarrollo de la fuerza laboral de IBM.

El impacto de la IA en la educación será tangible en la personalización de contenidos, la evaluación de tareas y el diseño de experiencias de aprendizaje inmersivas. Para Rachael Mohammed, líder de ofertas digitales de IBM, 2025 marcará un antes y un después: «Las soluciones basadas en IA dejarán de ser un lujo para convertirse en un elemento imprescindible. Desde la creación de contenido hasta el análisis de datos, el valor de esta tecnología en la educación es innegable».

De manera que, la incorporación de la IA en la educación no solo democratizará el acceso al conocimiento, sino que impulsará el aprendizaje adaptativo y la formación de por vida. Con estrategias claras y capacitación adecuada, este avance puede ser el catalizador que la educación necesita para enfrentar los retos del siglo XXI.

Anunciante

Datos clave del impacto de la IA en la educación

  • 87% de los ejecutivos cree que la IA aumentará los empleos.
  • Solo el 59% de las empresas tiene un plan para mejorar las habilidades de su personal.
  • Las competencias en IA, ciberseguridad y computación cuántica liderarán la demanda laboral.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Diez cursos de IA para impulsar carreras en 2025

WOMCY: Cinco años promoviendo la inclusión femenina en la industria de ciberseguridad

Inician inscripciones para Oracle ONE

Inversión en Inteligencia Artificial generativa crece 800% en un año

México necesitará 6 millones de expertos en STEM: Metaworld Congress

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap