desarrolladores

Transforma Qlik datos no estructurados en resultados prácticos empresariales

El desarrollador anunció la disponibilidad de Answers, su nueva solución de Inteligencia Artificial (IA) de autoservicio. La herramienta ofrece transformar los datos no estructurados en resultados prácticos a través de la IA generativa

Answers combina la IA generativa con las capacidades de análisis de datos de Qlik para ofrecer resultados precisos y contextualmente relevantes a partir de amplias fuentes de datos no estructurados. Esta solución permite a los clientes integrar la IA sin problemas en sus flujos de trabajo de inteligencia empresarial de Qlik existentes, lo que garantiza un uso eficiente de los recursos y evita la deuda técnica, de acuerdo con la empresa.

«Answers ayuda a las empresas a utilizar datos no estructurados y tomar mejores decisiones», dijo Brendan Grady, vicepresidente ejecutivo y gerente general de la unidad de Negocios de Análisis de Qlik. «Esta solución integra nuestras fortalezas en análisis y datos con la IA generativa, brindando a los usuarios respuestas precisas a sus preguntas. Ofrecemos una herramienta que respalda la traducción directa de datos no estructurados en resultados comerciales tangibles».

Beneficios clave

  • Respuestas basadas en IA, de bases de conocimiento seleccionadas, lo que mejora la utilidad de los datos no estructurados.
  • Implementación rápida, lista para usar y ágil lo que reduce el tiempo y la complejidad de la implementación.
  • Transparencia, garantiza una explicabilidad completa con respuestas vinculadas a sus documentos de origen, lo que fomenta la confianza y la coherencia.
  • Amplia conectividad, se integra con los sistemas y plataformas existentes, utilizando los conectores empresariales de Qlik para acceder a una variedad de fuentes de datos no estructurados.
  • Eficiencia mejorada, admite actividades y decisiones comerciales en tiempo real, lo que permite a los usuarios acceder rápidamente a la información relevante.

Answers combina tecnologías para brindar un acceso confiable y eficiente a datos no estructurados. En esencia, la solución utiliza Retrieval Augmented Generation (RAG), que fusiona métodos de IA generativos y basados en recuperación. Esta técnica recupera documentos relevantes de bases de conocimiento pre indexadas y genera respuestas precisas y contextualmente relevantes. Al aprovechar los modelos generativos modernos, la herramienta puede interpretar y sintetizar información de diversas fuentes, brindando a los usuarios respuestas concisas y prácticas.

Anunciante

Para garantizar la integración con los sistemas de las compañías, Answers utiliza los conectores empresariales de la marca. Estos conectores permiten que la solución acceda a una amplia gama de fuentes de datos no estructurados sin requerir un gran movimiento o reconfiguración de datos. Este enfoque no solo simplifica la implementación, sino que también mantiene la integridad y accesibilidad de los datos. Además, Answers está diseñado con total explicabilidad y transparencia entregando respuestas generadas por IA que se pueden rastrear hasta sus fuentes originales, lo que permite a los usuarios verificar y confiar en la información presentada, detalló la compañía.

Answers es una herramienta de autoservicio, permite a los usuarios comerciales implementar y administrar asistentes de conocimiento impulsados por IA sin necesidad de una amplia experiencia técnica o desarrollo personalizado. Esta facilidad de uso garantiza que las organizaciones puedan beneficiarse de la solución, lo que respalda las actividades comerciales en tiempo real y mejora los procesos de toma de decisiones, resaltó Qlik.

Finalmente informó que Answers se encuentra disponible a través de su ecosistema de socios comerciales de Qlik compuesto por: su mayorista, TEAM; sus integradores de negocio; Data IQ México, SeidorAnalytics e Iqnitia y el apoyo de sus alianzas estratégicas: AWS, Snowflake e Insight Software.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Conocimientos especializados, factor clave para aprovechar IA generativa en datos no estructurados

¿Atajos o visión estratégica? redefiniendo el viaje hacia la IA

En México las empresas invierten hasta 33% de sus recursos en proyectos de Big Data, analítica y ciencia de datos

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap