Tendencias

¿Cómo la IA está acelerando la transformación digital?

Según el informe 2024 Nutanix State of Enterprise AI, el 90% de los líderes de TI afirma que la Inteligencia Artificial (IA) es una prioridad para su organización y que la aprovecharán como herramienta de gestión principal o, en otras palabras, cambiarán a centros de datos e infraestructuras gestionados por IA.

Centros de datos gestionados por IA: Un punto de inflexión

Ahora que la IA se está convirtiendo en un componente omnipresente de las aplicaciones modernas, los responsables de TI tienen que ir un paso más allá y rediseñar sus infraestructuras para hacer frente a sus crecientes exigencias.

Una parte importante para conseguirlo será lograr la capacidad sin fisuras de ejecutar aplicaciones en sus entornos ideales. Según otro estudio reciente realizado a responsables de TI de todo el mundo, el Enterprise Cloud Index 2024 (ECI) de Nutanix, la diversidad de ubicación de las aplicaciones es una de las principales razones por las que el 96% de las organizaciones en México trasladaron aplicaciones de un entorno a otro durante el año pasado, siendo la integración de IA/ML uno de los principales impulsores.

La IA desempeñará un papel crítico para ayudar a las organizaciones a lograr esto, apoyando la creciente adopción de modelos híbridos multicloud y edge computing, y permitiendo un enfoque más holístico de la gestión del centro de datos. La IA será fundamental para gestionar cómo las aplicaciones y los datos se ejecutan a través de una compleja variedad de infraestructuras de TI.

Modernización de la infraestructura centrada en la IA

La modernización de TI será esencial. Los entornos de aplicaciones impulsados por la IA requieren marcos de TI robustos y ágiles que los centros de datos tradicionales simplemente no estaban diseñados para gestionar. Esto significa que, en los próximos años, la modernización no consistirá únicamente en mejorar la capacidad, sino también en revisar a fondo la infraestructura para hacer frente a los nuevos requisitos de la IA.

Según el informe State of Enterprise AI, esto está en el radar de casi todos los líderes de TI actuales: el 91% estuvo de acuerdo en que sus infraestructuras de TI deben mejorarse para soportar la IA, y el 83% planea aumentar las inversiones en estrategia de borde específicamente para este propósito.

Hacer frente a los retos clave

Para priorizar las actualizaciones más críticas y modernizar con una interrupción mínima, las organizaciones pueden adoptar un enfoque gradual, comenzando con la implementación de soluciones de infraestructura modulares y escalables, como la infraestructura hiperconvergente (HCI), que se puede ampliar gradualmente para satisfacer las crecientes demandas de IA.

El informe ECI descubrió que la contenerización se está convirtiendo en algo «omnipresente», con un 98% que afirma que una parte de sus aplicaciones está en contenedores. La automatización de la seguridad y el cumplimiento de las normativas también es fundamental. Muchas organizaciones están adoptando herramientas basadas en IA que supervisan toda la infraestructura, emiten alertas en tiempo real y permiten una respuesta y corrección más rápidas cuando surgen problemas. Estas herramientas generan registros de auditoría e informes para ayudar a los centros de datos a mantener la transparencia y aliviar la carga de la gestión diaria de la privacidad de los datos y el cumplimiento normativo.

Anunciante

Gestión unificada del centro de datos

Como se ha mencionado, la HCI está demostrando ser uno de los enfoques más eficaces, ya que integra la informática, el almacenamiento y la virtualización en una plataforma única y escalable que simplifica la gestión del centro de datos. Esta gestión unificada es crucial, ya que la integración de diversas tecnologías (IA y otras) puede conducir rápidamente a silos operativos e ineficiencias.

Subsanar la falta de competencias

Los responsables de TI ya han reconocido la existencia de lagunas en las competencias de sus equipos internos. La mayoría de las organizaciones tienen previsto aumentar sus inversiones en talento para respaldar las iniciativas de IA, y el 84% afirma que ampliará sus equipos de ingeniería y ciencia de datos en los próximos años.

La mejora de las competencias será crucial para garantizar una gestión eficaz de los centros de datos y minimizar los riesgos de seguridad y cumplimiento causados por errores humanos. Deben implementarse programas de formación para mejorar las competencias técnicas del personal informático, centrándose en áreas como la gestión de la IA, la ciberseguridad en contextos de IA y el mantenimiento de los sistemas impulsados por la IA.

De cara al futuro

El camino hacia unos centros de datos ágiles y eficientes gestionados por IA requerirá una planificación sólida, medidas de seguridad avanzadas y una adaptación continua a las tecnologías en evolución.

La sostenibilidad también desempeñará un papel fundamental. A medida que aumente la demanda de energía, será fundamental encontrar soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Esto implicará no sólo optimizar los sistemas existentes, sino replantear los diseños de los centros de datos para incorporar fuentes de energía renovables y tecnologías de refrigeración más eficientes, puntualizó Nutanix.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Modernización del sector salud es impulsada por IA, ciberseguridad y sostenibilidad: Nutanix

Nutanix nombra gerente de Canales en México

Guía de Compra de Soluciones para Centros de Datos

Desafíos de la IA generativa

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap