desarrolladores

Día del contador: tres claves sobre la evolución tecnológica de la contabilidad en México

•El 63% de las medianas empresas ya digitalizaron su área contable con grandes beneficios en tiempos y costos, según datos del estudio “MiPyMEs en México: Desafíos y oportunidades para su digitalización comercial en 2024”, de CONTPAQi.

En los últimos años la labor de los contadores ha ido más allá de la preparación de informes y cumplimiento fiscal, para convertirse en estrategas que, mediante el análisis, revelan oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir gastos y aumentar beneficios en cualquier negocio. De hecho, se trata de una profesión en crecimiento, pues en 2023 aumentó 12% el número de contadores en el país, al alcanzar 564 mil profesionales en el ramo, de acuerdo con datos del INEGI, expuso CONTPAQi.

En esta evolución, afirmó el desarrollador, la tecnología ha jugado un papel fundamental, pues ha revolucionado la figura del contador. Desde programas y soluciones que les permiten realizar sus tareas de manera precisa, hasta la introducción de software especializado y herramientas de análisis de datos. Así, los contadores pueden automatizar procesos manuales, reducir errores y acceder a información en tiempo real.

Anunciante

“Con la tecnología, los contadores están potenciando su capacidad para ofrecer análisis estratégicos. Por ello, en este Día del Contador en México, es  importante celebrar el compromiso y la dedicación de los profesionales contables y cómo la tecnología se ha convertido en su aliado, capacitándolos para tomar decisiones informadas y contribuir al éxito empresarial”, explicó René Martín Torres, cofundador y presidente de CONTPAQi, quien agregó que los contadores  no solo registran la historia financiera de una compañía, sino que también la moldean hacia un futuro innovador, próspero y rentable.

En este contexto, el directivo comparte tres claves sobre la evolución tecnológica de la contabilidad en el país:

  1. Digitalización y automatización de procesos contables. Ha revolucionado la forma en que los contadores realizan su trabajo. La introducción de software especializado ha permitido la eliminación de tareas manuales y propensas a errores. De acuerdo con datos del estudio “MiPyMEs en México: Desafíos y oportunidades para su digitalización comercial en 2024”, el 63% de las medianas empresas ya digitalizaron su área contable. Esto no solo ha aumentado la eficiencia, sino que también ha liberado tiempo para que los contadores se enfoquen en análisis estratégicos y asesoramientos financieros para sus clientes.
  2. Facturación electrónica y cumplimiento fiscal. La facturación electrónica revolucionó cómo las empresas gestionan sus transacciones comerciales. Desde su implementación en 2004, en promedio más de 10 millones de contribuyentes en México emiten comprobantes fiscales digitales cada año, lo que significa un promedio de 327 facturas por segundo, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En este proceso, las soluciones digitales ofrecen a las empresas herramientas que aseguran el cumplimiento con las regulaciones fiscales vigentes y la generación de comprobantes electrónicos de manera eficiente y segura.
  3. Acceso a información en tiempo real y análisis de datos. Se han convertido en aspectos cruciales para la toma de decisiones estratégicas y lo serán cada vez más hacia el futuro de la inteligencia de negocios. Algunos estudios globales revelan que el 94% de las empresas considera que los datos son clave para tomar decisiones informadas; al respecto, Fragoso refirió que herramientas como las de la marca ofrecen funcionalidades avanzadas de análisis financiero, permitiendo a los contadores y directivos acceder a dashboards interactivos y reportes personalizables para una visión completa del estado financiero de la empresa en tiempo real.

El desarrollador subrayó que en un entorno empresarial dinámico y competitivo, los contadores han demostrado ser fundamentales para garantizar la estabilidad financiera y el éxito a largo plazo de las organizaciones. Su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y conocimiento del panorama financiero los han convertido en estrategas en el mundo de los negocios. Por ello, a medida que avanzamos hacia un futuro digitalizado y lleno de desafíos, es claro que su labor seguirá siendo esencial para guiar a las empresas hacia el crecimiento de sus modelos de negocio, finalizó CONTPAQi.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

CONTPAQi: Cuatro Décadas Impulsando la Innovación y los Negocios

Resalta Siigo Aspel labor del Contador

Software Administrativo y Contable

Oportunidad dorada para el canal en software administrativo y contable

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap