desarrolladores

Resalta Siigo Aspel labor del Contador

El en marco del Día del Contador, a celebrarse el próximo 25 de mayo, Siigo-Aspel explora la relevancia e importancia que los contadores tienen tanto para las empresas como para el desarrollo económico y social de México.

En el país hay cerca de 505 mil contadores y auditores, según Data México. Estos están presentes en los más variados sectores. Principalmente en servicios legales con un 63.7%; en regulación y fomento al desarrollo económico con un 4.81%. Un 3.7% trabaja en negocios de venta de automóviles al por menor y 2.72% en la administración pública en general.

Ante la inflación, los contadores son la opción

Los contadores son fundamentales en tiempos de inflación. Cuando el mercado muestra volatilidad, ellos protegen los activos financieros. Para las empresas es clave, ya que gracias a ellos se pueden hacer análisis sobre el estado del dinero que se maneja en el negocio, detectando tendencias inflacionarias. Para los ciudadanos, ofrecen servicios contables y fiscales que ayudan a enfrentar este fenómeno económico, pues saben bien cómo distribuir el dinero y estar al día con las normativas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), explicó el desarrollador.

Agregó que para dichos retos y hacer más eficiente la contabilidad se han desarrollado herramientas  como las de la marca, por ejemplo Siigo Nube, el software administrativo y contable en la nube que permite acceder a la información de la empresa en tiempo real y desde cualquier lugar. Otras soluciones son COI, que ofrece mejorar el control de los registros de Hacienda, cumpliendo con las disposiciones fiscales y ayudando en la generación de declaraciones y estados financieros, automatizando procesos de una forma práctica. También ofrece datos  para que los emprendedores puedan tomar mejores decisiones ante aumentos de costos, para predecir qué vender y cuándo. Sumado a estas herramientas, tener un contador es clave para el crecimiento de los negocios, enfatizó el desarrollador.

Contadores frente al nearshoring

Con la llegada del nearshoring, México tiene una de sus más valiosas oportunidades para un crecimiento económico, y a decir del fabricante, los contadores serán parte fundamental para las empresas durante este cambio. La llegada de inversiones extranjeras necesitará la implementación de estrategias financieras para maximizar los retornos y evitar riesgos ante nuevos clientes que busquen distribuidores y proveedores confiables.

Los contadores también ayudarán a mejorar las decisiones financieras a nivel estratégico, además de servir a las empresas que lleguen del exterior a cumplir en tiempo y forma con obligaciones fiscales locales. Por donde se mire, son indispensables para estos procesos, reiteró.

Anunciante

Los retos para el oficio contable

Los contadores enfrentan varios retos en el país. Ya se mencionó la importancia de la digitalización y de adaptarse a softwares contables,  a esto se suma los cambios al sistema tributario mexicano, que es un proceso normal debido a lo complicado el mundo financiero (en especial con la llega de la inteligencia artificial), mencionó Siigo Aspel.

Otro de los retos, comentó, es la ciberseguridad y confidencialidad de los clientes ante ciberataques, por lo que aconsejó utilizar plataformas de máxima seguridad,  para mantener  los  datos protegidos y puedan ser utilizados para maximizar los resultados de una empresa y dar confianza a los ciudadanos que requieran estar en buenos términos con el SAT.

Modificaciones a subsidio al empleo

Este 2024 se emitieron nuevas normativas para el subsidio al empleo, uno de los más importantes en la vida laboral de muchos mexicanos. El 1ero de mayo, se actualizó esta normativa en el Diario Oficial de la Federación para beneficiar a 8.2 millones de personas, bajo la condición de que ganen menos de 9 mil 81 pesos al mes.

En un comunicado emitido por el Gobierno de México se explica que esta acción es derivada “de que los incrementos al salario mínimo rebasaron los subsidios otorgados al ISR, lo que impactó en el monto final del pago realizado a la población trabajadora, ya que, para quienes fueron beneficiados por el último incremento de los salarios mínimos de 20%, el 6% del aumento se iba al pago de impuestos”.

Por lo tanto, todas las personas trabajadoras que ganen alrededor de 1.2 salarios mínimos verán una reducción del impuesto a pagar (ISR), lo que permitirá que reciban de manera legal “el 20% de incremento del salario mínimo más reciente”. “Esta es una medida que beneficia a (…) personas trabajadoras que menos ganan (el 37.1% de toda la población trabajadora formal)”.

Esta modificación, comentó el desarrollador,  implicará un cambio en los sistemas contables digitales para realizar el cálculo de una forma precisa. En este sentido, refirió que su solución NOI ya cuenta con la actualización. Este cambio es fundamental para los usuarios de la plataforma y empresas, ya que el cálculo de esta modificación requiere de extremo cuidado para satisfacer las normativas que exige el SAT, con las que Siigo Aspel dijo estar totalmente alineado.

No obstante, la experiencia y preparación básica de los contadores siguen siendo imprescindibles para la profesión, como también para un mundo globalizado. En su día, hay que reconocer su compromiso ante una economía que los necesita cada vez más, puntualizó Siigo Aspel.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Software Administrativo y Contable

Estrategias para aprovechar estímulos fiscales en 2024

Retos 2024 para las Pymes mexicanas

Oportunidad dorada para el canal en software administrativo y contable

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap