DestacadosFabricantes

CommScope y UnitedTec expanden horizontes en Centroamérica y el Caribe

En alianza con UnitedTec, Commscope busca expandir sus operaciones para el mercado de Centroamérica y el Caribe.

  La alianza tiene el objetivo de atender de cerca las necesidades de la región e identificar nuevas oportunidades de negocio.

Anunciante

En respuesta al crecimiento en la demanda de infraestructura a nivel global, y de manera puntual en Latinoamérica, CommScope compartió los detalles de su alianza con UnitedTec, empresa facilitadora de negocios para el sector de las telecomunicaciones.

Gustavo López, Vicepresidente de Ventas de Empresa CALA en CommScope, destacó que la decisión de la compañía responde a motivos estratégicos para el desarrollo del negocio en la región.

El vocero destacó que después de la pandemia la necesidad de instalaciones de cableado ha crecido debido a la demanda de conexión en el sector empresarial. Destacó que en el periodo pre pandemia los mercados que mayor crecimiento tenían en el sector eran el financiero, la educación y manufactura, y ahora el crecimiento se ha concentrado en los sectores tecnológico, financiero y manufactura.

En el caso particular del Caribe y Centroamérica, países como Costa Rica y El Salvador han empezado a ganar reconocimiento como centros para el desarrollo de grandes instalaciones como centros de datos para hiperescaladores y zonas turísticas.

La alianza con UnitedTec tiene el objetivo de identificar las oportunidades en la región y darles seguimiento de forma eficaz con el objetivo de consolidar las oportunidades de negocio”: Gustavo López, CommScope. 

Por su parte, Kaleb Ávila, socio director de UnitedTec, explicó que el papel de la representadora se concentrará en ser un identificador y habilitador de negocios para CommScope. “Nuestro trabajo será funcionar como un brazo extendido en la región, que ayude a identificar nuevas oportunidades y llegar de manera puntual a sus asociados en la región”, apuntó.

Ávila añadió que la visión de ambas compañías va más allá de considerar únicamente la capacidad económica de los países de la región, y que más bien su enfoque se centra en ver la región como una zona con oportunidades emergentes, que con la capacidad de ambas organizaciones representan un buen nivel de crecimiento.

De manera que el enfoque estratégico será identificar y atender las oportunidades de negocio que hay en cada una de las verticales por país, así como mantener la inversión en procesos de desarrollo e innovación que respalden las nuevas necesidades del mercado.

“El objetivo para el 2024 es tener más recursos, humanos y operativos, enfocados en llevar el mensaje a los distribuidores, integradores y canales de la región para impulsar sus negocios e identificar nuevas oportunidades”: Kaleb Ávila, UnitedTec

Las compañías llevarán a cabo un RoadShow por los países de la región para compartir más detalles con sus socios de negocio sobre oportunidades de mercado y las estrategias que emplearán para aprovecharlas.

México marca la hoja de ruta

Respecto a los planes de Commscope para el mercado nacional, López destacó el cambio en el mercado y señaló que las oportunidades para instalaciones de fibra óptica se han duplicado en algunos sectores; sin embargo, considera que el cableado de cobre seguirá siendo un mercado con un buen margen de oportunidad en el sector empresarial.

El directivo también subrayó que la estrategia de la compañía se enfoca en atender a los integradores que desarrollan proyectos de alta capacidad en diferentes verticales, y que “más allá de concentrarse en el volumen de canales buscamos desarrollar proyectos especializados en el que los productos de la marca generen un valor diferenciado para el cliente”.

Concluyó destacando que el mercado mexicano es sumamente relevante en cuanto a oportunidades de negocio en verticales que anteriormente no tenían márgenes importantes, por ejemplo, universidades, hospitales o retail. Por ello el fabricante se concentra en capacitar y certificar a los integradores para que tengan la capacidad de identificar nuevas áreas de oportunidad.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap