
Analiza IDEMIA impacto de la IA en tecnologías de identidad y seguridad
•Los algoritmos de aprendizaje profundo están permitiendo abordar problemas complejos en identidad y seguridad, marcando un progreso masivo en la última década.
La empresa analizó las implicaciones de la IA (Inteligencia Artificial) en 2024, así como su desarrollo para optimizar los procesos de análisis de identidad y seguridad, de esta forma, la IA está teniendo un impacto significativo en la sociedad actual, y aunque apenas se está comenzando a experimentar los beneficios y enfrentar los desafíos asociados, su influencia es innegable, afirmó.
Así bien, los casos de uso de la tecnología de IA se han vuelto frecuentes gracias a los algoritmos de aprendizaje profundo, que permiten abordar problemas cada vez más complejos, en particular, en los campos de la identidad y la seguridad, estas tecnologías han impulsado un progreso masivo en la última década, por lo que destacó la importancia de la supervisión humana para garantizar su desarrollo y aplicación adecuados.
La primera incógnita que planteó IDEMIA se abocó a cómo la IA potencia el aprendizaje profundo de tecnologías de identidad y seguridad. Refirió que la tecnología de reconocimiento facial de IA en la biometría ha evolucionado, ofreciendo procesos eficientes con mínima interacción del usuario, además, los algoritmos de IA pueden analizar rostros en movimiento o estáticos, con variables como el uso de gafas, sonrisas o la dirección de la mirada.
Sumado a lo anterior, la compañía también detalló que la IA logra detectar vida sin poses específicas, este avance mejora los sistemas antifraude al confirmar la autenticidad de la presentación biométrica.
Por otra parte, en el control de acceso, la biometría facial se emplea para identificación remota, permitiendo experiencias seguras; la IA también se aplica en la autenticación de documentos, analizando pasaportes, licencias y más, verificando hologramas y manipulaciones.
El siguiente tópico descansa en la importancia de a hacia dónde va el futuro las tecnologías de identidad y seguridad, tomando en cuenta la evolución de la IA, la compañía se anticipó a un aumento exponencial en los volúmenes de datos, llevando a la transición del aprendizaje supervisado al semi-supervisado o incluso al no supervisado, y es que, aunque el acceso a datos será crucial, se destaca la importancia de la supervisión humana en el proceso de aprendizaje y la evaluación del rendimiento.
Adicionalmente, IDEMIA abordó la relevancia de las normativas de privacidad y cumplimiento de datos, enfatizando en la necesidad de recopilar datos de manera responsable y ética para entrenar algoritmos. Cabe resaltar que, en un contexto competitivo, la regulación en la recopilación de datos se presenta como esencial para mantener estándares éticos y respaldar la competitividad de la industria, especialmente considerando la aplicación de reconocimiento facial de IA en contextos gubernamentales.
Al cierre de las apreciaciones de IDEMIA, subrayó la importancia de que las empresas cuenten con una estructura que permita a los clientes seleccionar soluciones tecnológicas de manera informada, basándose en criterios técnicos claros y evaluados, garantizando la elección adecuada para satisfacer sus necesidades.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651