
LexisNexis: 7 tendencias que redefinirán el fraude e identidad en 2024
El mundo de la gestión de fraudes e identidad estará marcado por siete tendencias de acuerdo con LexisNexis, incluidas herramientas y escenarios explotados por los ciberdelincuentes, y las estrategias que las organizaciones pueden adoptar para prevenir el fraude durante el presente año.
- Regulaciones: un desafío financiero
La presión regulatoria probablemente impactará los costos de la gestión de riesgo. En 2024 las organizaciones dedicarán más recursos a satisfacer exigencias regulatorias. En América Latina se registran nuevas regulaciones para juegos y apuestas, donde el mercado regulado de apuestas en línea se va a cuadruplicar y llegará a ingresos anuales de USD 6,750 millones a 2027, atrayendo jugadores tanto genuinos como malintencionados.
- Identidades sintéticas: un desafío creciente
El crecimiento del uso de identidades sintéticas se convierte en un desafío prioritario en 2024. Delincuentes aprovechan la popularidad de la banca digital y el comercio electrónico para abrir cuentas fraudulentas, dificultando la verificación de identidad en canales digitales. El 48 % de los minoristas y el 53 % de las entidades financieras afirman que el auge de identidades sintéticas es el factor que más contribuye a dificultar la verificación de identidad en canales digitales.
- La inteligencia artificial en el fraude
La malintencionada utilización de inteligencia artificial transforma el panorama de fraude y riesgo, ya que aumenta la eficacia de los defraudadores y plantea retos para comprobar la identidad de una persona. Con estimaciones que sugieren que el 90% del contenido digital será generado de forma sintética para 2026, se presenta un escenario que exigirá nuevas tácticas de mitigación de riesgos.
- Biometría de comportamiento: herramienta esencial
Frente al fraude, la biometría de comportamiento se erige como una herramienta esencial. Empresas visionarias la adoptan para desarrollar confianza con sus clientes y reducir el fraude, mejorando su estrategia de prevención.
- Fraude transfronterizo: coordinación internacional
Los informes de inteligencia de amenazas revelan un aumento en la coordinación transfronteriza de ciberdelincuentes. Se espera que en 2024 los grupos de fraude organizado lancen más ataques coordinados, desafiando la seguridad digital.
- Vista de 360 grados: mejor evaluación de riesgos
La adopción de una vista de 360 grados del cliente se convierte en imperativo para mejorar la evaluación de riesgos. Un enfoque más integrado y eficaz de la gestión de fraude implica comprender las diversas interacciones que los clientes tienen con las empresas.
- Colaboración ante las amenazas: unión contra el fraude
Iniciativas de información compartida, inteligencia colectiva y desmantelamiento coordinado son la respuesta ante las crecientes amenazas de fraude. LexisNexis Risk Solutions dijo analizar 80 mil millones de transacciones anuales y construir un repositorio de inteligencia de identidad digital de forma colaborativa, que hace más segura cada transacción.
En el horizonte del 2024, la lucha contra el fraude demandará una sinergia global y una adaptación continua a las tendencias emergentes para proteger la integridad de las identidades digitales y salvaguardar la confianza de los clientes.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651