
National Soft concreta acuerdo de inversión por parte de Duhau Capital
•La inversión coloca al desarrollador en una nueva etapa de crecimiento, con miras a expandir su negocio en el continente y mejorar su propuesta de valor a través de tecnologías como el machine learning y la inteligencia artificial.
National Soft informó sobre un acuerdo de financiación por parte del Fondo de Inversión Duhau Capital, operación que le abre la oportunidad de llegar a nuevos lugares en el sector de software para Punto de Venta (PDV) y planificación de recursos empresariales en México y Latinoamérica.
Refirió que al cierre del 2022 tenía más de 40 mil clientes que cuentan con entre una y 100 sucursales, así como más de 600 distribuidores en México y en 11 países de Latinoamérica, por lo que estimó impactar de manera directa a más de 140 mil trabajadores de la industria.
Agregó que Duhau Capital es un fondo de inversión creado en julio del 2021 por Alonso Alcocer y Santiago Estévez, quienes se integran al equipo de dirección de National Soft, y respaldado por un grupo 18 inversionistas nacionales e internacionales.
El desarrollador resaltó que con la inversión está en una posición ideal para crecer en un mercado con gran potencial de crecimiento, que año con año acelera la adopción de tecnología y digitalización en distintos aspectos de la operación de un restaurante.
De acuerdo con estimaciones de la compañía, en México únicamente el 10% de los restaurantes utilizan software para su negocio, por lo que el mercado tiene un tamaño potencial de alrededor de $250 millones de dólares y un crecimiento por encima del 20% por año.
“Estamos emocionados de anunciar esta operación de la mano de una empresa tan exitosa como National Soft. Conocemos bien el legado que sus colaboradores han construido con pasión y entrega, y hoy refrendamos nuestro compromiso por trabajar de la mano para llegar a nuevos lugares y aprovechar al máximo todas las oportunidades para seguir creciendo juntos” señaló Alonso Alcocer.
Apuesta por la digitalización en la industria restaurantera
National Soft indicó que con la inversión dará prioridad a la expansión de su red de sucursales a regiones que no ha explorado en México y crecer su negocio en América Latina, a través de una propuesta de valor centrada en la innovación y la integración de nuevas tecnologías en beneficio de sus clientes.
“Nuestra meta será garantizar la operación de los miles de negocios de la industria restaurantera que actualmente confían en nosotros y que utilizan nuestros sistemas en su día a día”, complementó Santiago Estévez.
Para Alcocer y Estévez, el futuro es prometedor para National Soft y Soft Restaurant por lo que a mediano y largo plazo seguirán enfocados en continuar desarrollando el producto para atender las necesidades de los restauranteros a través de nuevas tecnologías como el machine learning y la inteligencia artificial e incursionar con las grandes cadenas de restaurantes.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651