Fabricantes

¿Cómo habilitar cómputo empresarial para Pymes híbridas?

Adaptarse a los modelos de trabajo híbrido y ofrecer cómputo portátil empresarial con la flexibilidad que los colaboradores necesitan, es un reto en común para las organizaciones, expuso AMD.

“Muchas Pymes se transformaron en los últimos años, tratando de cubrir múltiples frentes de acción: modificar procesos operativos o hasta sus modelos de negocio. Afortunadamente en algunos casos, esto generó mejoras en la gestión de pagos, relación con proveedores, logística y otros rubros”, explicó Gabriela Alvarado, gerente de ventas SMB para AMD México, Centroamérica y El Caribe, quien agregó que el fabricante busca empoderar a las empresas de todo tipo y tamaño con tecnologías que les ayuden a ser ágiles, eficientes, resilientes, competitivos e inteligentes, desde las juntas de staff hasta la atención al cliente.

Durante el primer trimestre de la pandemia el 60.7% de las Pequeñas y Medianas Empresas en México (Pymes) implementaron modelos de trabajo a distancia, mientras que 28.5% establecieron esquemas de venta por internet. Este tipo de medidas sirvieron como un salvavidas para muchas Pymes, haciendo que  en 2021 nacieran más de 1.1 millón de negocios, es decir, 176,313 más de las que cerraron durante el año más severo del COVID-19.

En este lapso, muchas organizaciones optaron por equipos personales, como PC de uso familiar, notebooks con varios años de antigüedad y hasta teléfonos inteligentes para mantener la continuidad operativa; sin embargo, ahora estas firmas necesitan homologar el ecosistema de dispositivos que se conectan y desenvuelven dentro de la empresa, dando también a los empleados un equipo de trabajo adecuado para sus labores, destacó el fabricante.

En este contexto, la empresa refirió que las computadoras portátiles que integran procesadores Ryzen y Ryzen PRO están diseñadas para los desafíos de los entornos laborales digitales, desplegando características de seguridad y desempeño, así como funciones de administración inteligente, proporcionando herramientas clave para la TI empresarial, además de optimizar el consumo energético y entregar una batería de gran autonomía que le dan al personal la movilidad y flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar.

Anunciante

Agregó que estos equipos impulsan la productividad y la colaboración, acelerando los flujos de trabajo profesionales mientras mantienen la privacidad de la información y los procesos empresariales. A continuación algunos dispositivos destacados por AMD:

–HP AiO 205 G8 NT. Preparada para la reapertura de oficinas, esta computadora de escritorio todo-en-uno entrega una experiencia inmersiva. Con una pantalla Full HD de 24”pulgadas, tanto diseñadores como contadores y todo tipo de profesionales disfrutarán de imágenes nítidas y videollamadas claras y fluidas, gracias a su arreglo de cámara, micrófono y speakers. Impulsada por un procesador Ryzen 5 Serie 5000U de 6 núcleos y 12 hilos, esta PC está habilitada para entregar un excelente desempeño multitarea. Integra gráficos Radeon que permiten una visualización de imágenes y videos más ágil y estable, útil para creativos. Este equipo está disponible con CVA, DC Mayorista, Exel del Norte e Ingram Micro.

–Lenovo V14 G2. De 14”, liviana, delgada y resistente. Con procesador Ryzen 7 5700U, la privacidad se pone al centro, al integrar funciones de seguridad en capas que incluyen cifrado de datos y plataforma de seguridad en chip TPM 2.0, que permitirán mantener la confidencialidad corporativa. Potenciado por la arquitectura Zen 3, este CPU de 8 núcleos y 16 hilos ofrece rendimiento optimizado, al mantener la estabilidad y velocidad de respuesta incluso ante largas jornadas de uso. Puede adquirirse en CVA, Exel del Norte e Ingram Micro.

–HP EliteBook 845 G9. Notebook tanto para el entorno empresarial como para el teletrabajo. Diseño limpio y metálico. Cuenta con procesador Ryzen 9 PRO de la Serie 6000, una generación que se distingue por incorporar la arquitectura de núcleo Zen 3+, lo que la hace eficiente y potente en conjunto con los gráficos integrados RDNA 2.

También ofrece tecnologías para gaming como los gráficos embebidos que proporcionan experiencias visuales de calidad y le permiten concentrar el poder de una workstation en un dispositivo portátil. Además, cuenta con especificaciones críticas de gestión optimizada de energía y funciones de protección en capas, cubriendo a nivel silicio, plataforma y sistema operativo. La computadora se encuentra disponible a través de CVA e Ingram Micro.

Estos equipos buscan cubrir las principales prioridades de cómputo empresarial para las Pymes frente a los retos del trabajo híbrido: seguridad, colaboración, confiabilidad y durabilidad.

Sin importar el tamaño de la organización, el cómputo despliega una plataforma fundamental para la productividad, por lo que contar con los sistemas adecuados debe ser un punto clave para cualquier negocio que busque competir y crecer dentro de la economía digital, concluyó AMD.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

En CES 2023 lideran equipos para gaming, AR y trabajo híbrido

HP presentó nuevos equipos durante el CES 2023

Guía de Compra Monitores

Lenovo, línea de cómputo y monitores gaming Legion, CES 2023

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap