
El mundo cambió y también la forma en que trabajamos: la adaptación de las empresas
El esquema híbrido ha sido adoptado por diversas instituciones y empresas debido a las etapas más críticas del confinamiento en las que las dudas se disiparon sobre la respuesta y desempeño de los trabajadores, que no sólo mantuvieron su nivel, sino que en algunos casos aumentó, expuso Logitech.
De acuerdo con la tercera ronda de la Encuesta sobre el impacto generado por la COVID-19 en las empresas (ECOVID-IE), llevada a cabo por el INEGI en febrero de 2021, casi el 11% de las pymes mantendrá el trabajo desde casa como medida operativa, el 5% de las microempresas apuntaron lo mismo y más del 30% de las grandes empresas también lo hará.
Con la quinta ola de COVID-19 y el aumento de casos positivos, resurge la importancia de los esquemas híbridos en el trabajo, la educación e incluso en la telemedicina.
Un trabajo en equipo desde casa
El trabajo en esquema híbrido o a distancia es una corresponsabilidad, pues que la productividad se mantenga en los niveles óptimos también depende de entregar herramientas de trabajo en buen estado, utilizar plataformas y softwares especializados para cubrir las necesidades de las personas y gestionar las actividades a distancia. Incluso pensar en la importancia de los equipos de Tecnología de la Información (TI) y cómo realizarán sus tareas para estar al pendiente de las necesidades técnicas de cada usuario desde el home office.
Muchas compañías de tecnología observaron las áreas de oportunidad y se esforzaron para satisfacer las necesidades del mercado actual.
De entre las necesidades que surgieron, las empresas han tenido que realizar modificaciones, innovaciones y adaptaciones tanto de sus recursos y materiales, como de sus políticas; algunas de ellas son:
—Webinars, pláticas y talleres enfocados a la salud
No solamente los que hablan de los temas especializados de la empresa, sino que muchas de ellas han formado alianzas con psicólogas y psicólogos, nutricionistas y otros profesionales e instituciones para tener pláticas, talleres y cursos sobre temas que impactan la salud de sus colaboradores.
—Inversión en tecnología
De acuerdo con la World Trend Index de Microsoft, 9 de cada 10 empresas hicieron una inversión en su equipo tecnológico después de la pandemia. Al respecto Logitech dijo centrarse en brindar soluciones para videocolaboración para facilitar la interacción entre colaboradores. Entre dichas soluciones destacó la Rally Bar y Rally Bar Mini, las webcams como la Brio, y los headsets de la familia Zone y Dock.
—Capacitación
Ya sea para aprender a utilizar alguna plataforma de gestión en la empresa, sacar el máximo provecho a las cámaras y micrófonos especializados en videoconferencias, o para tocar temas que ayuden al desarrollo profesional, muchas empresas han puesto su esfuerzo en organizar cursos que ayuden a las personas, ya sea para aprender o reforzar sus conocimientos.
—No importan las fronteras
El trabajo remoto permitió que muchas personas se mudaran, buscando un mejor espacio para vivir e incluso apostar por la comodidad y el bienestar propio y el de sus familias; y al mostrar resultados favorables, dejaron claro que no era necesario estar presente en las oficinas. Hay compañías que han regresado a actividades presenciales y han mantenido en sus filas a estos trabajadores, sin que eso sea un impedimento para realizar sus labores con excelencia, indicó el fabricante.
Finalmente la marca destacó que lo ideal es que el trabajo híbrido y a distancia se mantengan y sean parte de la normalidad de ahora en adelante.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651