
Más de la mitad del empresariado nacional no confía tener un buen año en 2022
De acuerdo con Vestiga Consultores, identificó en su más reciente entrega del Monitoreo de Percepciones Empresariales, que 52% de los principales tomadores de decisión de las empresas mexicanas tiene mucha o algo de desconfianza en tener un buen año de ventas y crecimiento en 2022, frente a un tercio que cree que el próximo será un buen año para sus empresas.
¿QUÉ TANTA CONFIANZA O DESCONFIANZA TIENEN EN SU EMPRESA DE QUE 2022 SERÁ UN BUEN AÑO EN VENTAS Y CRECIMIENTO PARA USTEDES COMO ORGANIZACIÓN?
“Observamos que en buena medida van en paralelo las expectativas del empresariado mexicano entre su confianza en lo que sean los resultados de sus empresas en 2022 con lo que confían o desconfían que se comportará la economía mexicana en su conjunto durante el próximo año. En ese sentido, es evidente que tienen un bajo nivel de confianza en lo que sucederá en 2022, pues sólo 27% cree que será un mejor año frente a 38% que lo espera peor y 35% que cree será igual a 2021”, comentó, Sergio Díaz, socio director de Vestiga.
¿CÓMO CREE USTED QUE SERÁ 2022 PARA EL PAÍS EN TÉRMINOS ECONÓMICOS EN COMPARACIÓN CON 2021?
MUCHO MEJOR | 10% |
ALGO MEJOR | 17% |
IGUAL QUE EL ACTUAL | 35% |
ALGO PEOR | 20% |
MUCHO PEOR | 18% |
Por lo que hace a quienes desconfían de tener un buen 2022 en sus empresas, destacan dos factores para que ello suceda, pues más de dos tercios del empresariado mexicano los ubican como lo más importante afectando el desempeño de sus organizaciones (inflación-precios de energéticos y escasa inversión privada nacional y extranjera), seguidos del aumento en inseguridad pública. Al respecto, Sergio Díaz, comentó: «Es relevante el hecho de que los precios de los combustibles y la energía eléctrica y su impacto inflacionario, están ubicados como el factor más importante de lo que pueda ser un mal año en sus empresas en 2022. Eso da idea del papel clave de este indicador».
¿CUÁL ES EL FACTOR MÁS IMPORTANTE, EN SU OPINIÓN, PARA QUE 2022 NO SEA UN BUEN AÑO EN VENTAS Y CRECIMIENTO EN SU EMPRESA?
Asimismo, entre aquellos quienes tienen un mayor nivel de confianza de que 2022 sea un buen año para sus empresas en términos de ventas y crecimiento, Díaz indicó que es evidente el impacto positivo del progreso de los planes de vacunación en las perspectivas de los empresarios, al considerarlo un factor clave, inmediatamente seguido por la expectativa de un buen desempeño económico de Estados Unidos. “Ambos factores positivos, por cierto, sobre los que los empresarios mexicanos tienen poca o nula influencia”, refirió.
¿CUÁL ES EL FACTOR MÁS IMPORTANTE EN SU OPINIÓN PARA QUE 2022 SEA UN BUEN AÑO EN VENTAS Y CRECIMIENTO PARA SU EMPRESA?
A decir de Sergio Díaz, los resultados de esta entrega del Monitoreo de Percepciones Empresariales, indican que el empresariado mexicano continúa preocupado por la economía nacional y su impacto sobre el resultado de las empresas, y que 2022 viene con retos importantes en materia de presiones inflacionarias por los precios en alza de los energéticos y una escasa inversión privada.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651
También te puede interesar:
5% de las empresas mexicanas contratarán personal y 65 % recuperó niveles pre-covid
Monitoreo Nacional de Percepciones Empresariales. Mujeres en puestos de alta gerencia