FabricantesPortada

EATON: Soluciones de respaldo de energía, esenciales para el mundo actual

En el marco de la “Semana Light Commercial & Residential” del evento “The Power of the Electrical Innovations” de Eaton LATAM, se han dado a conocer las innovaciones y tendencias en el mercado eléctrico de la región a través de expertos; con la ponencia “¿Cómo sacar más provecho a los sistemas de alimentación ininterrumpida en la Industria 4.0?” se dio a conocer el papel vital del almacenamiento de energía y UPS’s.

Algunos de los problemas eléctricos más comunes a los que se enfrentan los usuarios son variaciones de frecuencia, ruido eléctrico, distorsión armónica, alto o bajo voltaje, bajo o alto voltaje sostenido o momentáneo, corto total de energía, entre otras complicaciones.

Debido al trabajo remoto que llevan a cabo miles de usuarios, ha quedado en evidencia la necesidad de contar con soluciones que respalden a los equipos de las fallas eléctricas, ya que todos son vulnerables a experimentarlas.

Por tal motivo, Eaton ha demostrado su compromiso por buscar las soluciones que limiten o minimicen ese tipo de problemas eléctricos y que garanticen la disponibilidad de la operación para las empresas, afianzando energía segura y de calidad para todo tipo de sectores, incluso los críticos como centros de datos y el sector salud.

Dentro del portafolio eléctrico del fabricante figuran soluciones como transformadores de media tensión, sistemas de protección, almacenamiento de energía dentro de un comercio o industria, distribución de energía, entre otras, con UPS’s en los que Eaton ha sido pionero en su evolución.

Los sistemas de alimentación ininterrumpida pueden clasificarse en tres tipos de productos de acuerdo con los elementos con los que cuenten, además de los componentes básicos que presentan todos. Eaton se ha dedicado a modernizar y optimizar la utilización de dichos elementos a fin de brindar un producto más eficiente y seguro para los clientes.

En primer lugar, los equipos stand by se caracterizan por ser más pequeños y estar diseñados para los hogares, tienen la capacidad de proteger a los usuarios de los problemas eléctricos, como un corte de energía durante unos minutos; por ello, también son conocidos como equipos serie 3, pueden soportar equipos relacionados con actividades esenciales como laptops, desktops, pantallas, impresoras u otros.

En segundo lugar, la línea interactiva, similar a los equipos serie 3, se alimenta de la red eléctrica, presenta un autotransformador integrado que puede soportar hasta una caída del 25% de los 120 V para compensar la carga en los dispositivos, se puede usar en servidores y sistemas de control, ya que es un producto capaz de soportar una serie importante de cargas.

Por último, la línea de doble conversión consiste en una solución electrónica para inversión con verificación del sistema de carga de baterías, ante una distorsión armónica, el equipo se encarga de modificar la onda fundamental eléctrica para brindar protección. Suele utilizarse para proyectos de misión crítica.

“Nuestra tecnología en todos los equipos es la más eficiente y segura del mercado, con una eficiencia del 99%, ayudamos a proteger las cargas de problemas eléctricos y hemos difundido los riesgos que representa no contar con una protección, en especial en estos momentos en los que dependemos de los dispositivos para mantener una operación normal”, dijo Esteban Calderón, Ingeniero de Ventas en Soluciones Power Quality para Costa Rica.

 

Esteban Calderón
Esteban Calderón

Calderón explicó que para seleccionar un equipo adecuado, se deben tener claras algunas cuestiones, por ejemplo: qué tipo de carga se tiene, qué tan disponible se busca que sea, si se desea una solución escalable o no, el tipo de administración y monitoreo, el presupuesto, el tiempo de soporte que se requiere, o determinar si el UPS necesita un elemento extra para recargar baterías en un tiempo razonable.

Además, el equipo que se elija no debe generar sobrecargas, para ello, Eaton pone a disposición de los partners un calculador para dimensionar los equipos; también se tiene que realizar una instalación adecuada del UPS, revisando las condiciones como la temperatura, ventilación, compatibilidad con generadores, entre otros puntos.

En algunos casos, se invierte en diferentes sensores para poder mantener el funcionamiento del equipo de forma óptima; sin embargo, el fabricante cuenta con Eaton Micro Data Center, una solución ‘todo en uno’ administrable que presenta un rack hermético, con encerramiento, PDU, unidad de cooling, PDM, enfriamiento, con sensores de temperatura y humedad, de humo, vibración y de apertura de puertas, diseñada para trabajar como un cuarto de comunicaciones o como edge computing. Además de tener un precio competitivo en el mercado, de acuerdo a lo expuesto por Calderón.

El soporte que el fabricante pone a disposición del canal, junto con capacitaciones y equipos de calidad, logra dar como resultado mejores prácticas y proyectos para los partners.

Te puede interesar:

9PX de Eaton

UPS 9395P High Performance de Eaton

DX LAN, el nuevo UPS de Eaton llegó a México

Eaton presenta Classroom, nuevo sitio de actualización TIC

Eaton

UPS 9PX de Eaton

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap