Noticias

En tres etapas de certificaciones se ha beneficiado a 79 planteles del CONALEP

De acuerdo con un comunicado, el Comité de Gestión Competencias Digitales, integrado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), BSA | The Software Alliance (BSA) y el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), entregó certificaciones a alumnos, profesores y personal administrativo del Colegio Nacional del Educación Profesional Técnica (CONALEP).

En la sede de Microsoft, en la Ciudad de México, el Comité de Certificación de Competencias Digitales dio a conocer que con esta tercera entrega suman alrededor de 8 mil certificaciones, de las marcas Microsoft y Autodesk, que fortalecerán la formación profesional en 79 planteles del Colegio en 21 entidades del país.

Según el comunicado, el total de las competencias adquiridas y los certificados otorgados es:

 

Competencia Total
AutoCAD de Autodesk 4,307
Introducción a ASP.Net de Microsoft 3,002
Programación de Web Apps de Microsoft 635
Total 7,944

 

Estas certificaciones avalan competencias de AutoCAD, software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D, en ASP.NET que permite crear aplicaciones web mediante el uso de patrones de diseño controladas por datos y programación Web Apps para la creación de sitios web en lenguajes de programación como HTML5 y ASP.NET.

 

Cabe destacar que para el logro de este objetivo ha sido determinante la colaboración de sectores de la industria, organizaciones de la sociedad civil, centros de pensamiento, cámaras empresariales y la Embajada de Estados Unidos.

 

En ese sentido, Enrique Ku, director General del CONALEP, destacó y agradeció la suma de esfuerzos para alcanzar los objetivos en esta materia y dijo que, en un marco de competencias, el sistema de educación media superior, a su cargo, cumple con la tarea de formar profesionales técnicos que sean líderes, y que, apoyados en las nuevas herramientas tecnológicas de la era digital, impulsen las transformaciones sociales que son responsabilidad de la Nueva Escuela Mexicana.

La ceremonia de la tercera entrega de Certificados en Competencias Digitales, estuvo presidida por Enrique Ku, director General del CONALEP; Rodrigo Rojas, titular de CONOCER; Mónica Sarmiento, especialista de Alianzas Público-Privadas en la Embajada de los Estados Unidos en México; Silvia Dávalos, directora Técnica del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Lupina Loperena, directora de Filantropía en Microsoft México; Ximena Rico, directora de Desarrollo de Negocios para América Latina de Autodesk México; Kiyoshi Tsuru, director General en México de BSA | The Software Alliance, así como los representantes, también de BSA, Adam J. Coates, Ha Nguyen McNeill, Joao Carlos Teixeira y Jesse Martin.

[email protected]

También te puede interesar:

Certifican a estudiantes y docentes de CONALEP en habilidades digitales

Becas de Ironhack y Bitso preparan para los empleos del futuro

AL avanza en su digitalización, pero aún hay muchas oportunidades: Cisco

El mercado mexicano está en ebullición, pero falta talento: IEBS

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap