
Ocho años de Expo TecnoMultimedia InfoComm México
• Los pasados 15, 16 y 17 de agosto, culminó la Expo TecnoMultimedia InfoComm, Ciudad de México, con números a la alza en cuanto a asistentes y expositores.
A decir de los organizadores, está edición creció aproximadamente 35% en espacio y marcas aliadas, así como la participación de público en general. Durante la inauguración asistieron Javier Lizárraga, coordinador titular de la Sociedad de la Información y Conocimiento de la SCT; Arturo Robles, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones IFT; Ángel Luna, jefe delegacional de Benito Juárez; Dave Labosques, CEO de Avixia; Max Jaramillo, director de Tecnomultimedia InfoComm y Expo Datanet; Eduardo Miranda, presidente del IMEI, entre otros no menos importantes.
Durante su participación, Lizárraga expuso que es un momento de reflexión a raíz de la reforma en telecomunicaciones, lo que genera más oportunidades, y hoy estamos frente a otra nueva coyuntura a raíz de la hiperconectividad, “somos más de 75 millones de mexicanos con conectividad a Internet y en crecimiento. Esto ayuda a mejorar la educación y sortear los retos, tomando en cuenta y relacionando, como en el evento se hace, a la industria, la academia y los gobiernos, aprovechando los negocios en distintos segmentos, gracias a la innovación.
Por su parte, Robles señaló que todos los que participan en este entorno ayudan a insertar al país a la economía digital que cada día es más importante en el quehacer cotidiano. Compartió algunos números que una encuesta arrojó sobre el uso de Internet: el cual utiliza la gente en 92% para la comunicación, 90% para acceder a contenidos multimedia, el 76% para redes sociales y el 78% para hacerse de información, apalancado ahora con nuevos elementos como el Big Data, Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas, la ciberseguridad, la domótica, entre otras. Mientras la industria seguirá creciendo a 6% anual, hasta 2022.
“Son 8 años que organizamos la feria, cada vez más grande y con más oferta, la cual es muy valiosa para los profesionales que instalan e integran soluciones multimedia para todas las industrias”, abundó Jaramillo.
Misión cumplida
A la par de la zona de exposición, hubo espacio para las charlas magistrales y paneles de varios aliados comerciales, donde no sólo se tocaron temas de producto, sino puntos de tendencias en audio y video, en la parte de TecnoMultimedia InfoComm. Por el lado de DataNet, segundo año aliado a la iniciativa de AV, se tocaron diversos tópicos que incluyen soluciones de centros de datos, cableado, redes, edificios inteligentes, y convergencia entre ambos mundos.
A la par, los invitados pudieron presenciar el Summit sobre señalización digital, el cual fue llevado a cabo por primera vez el año pasado y hoy repitió en la edición. Mismo caso con Control Room Summit, Education Technology Summit, Unified Communications Summit, entre otros.
Enriquecedor
Por su parte, Alejandra García, Project Manager de DataNet, resumió que están muy satisfechos con el resultado, porque para ambas ferias hubo excelentes comentarios; son un evento que siempre está tratando de crecer y captar nuevos jugadores y público de la industria, como profesionales y personal calificado que asisten, tanto de centro de datos y cableado como del sector de audio y video.
Específicamente del lado de DataNet, la vocera resaltó el trabajo que realizaron durante las pláticas que se impartieron durante el evento, con diversas personalidades hablando sobre temas como el IPV6, IoT, cableado, recintos inteligentes, entre muchos otros. Lo que viene, y cómo se debe enfrentar las demandas que la tecnología le traza a la industria.
“Nuestros asistentes fueron por necesidades puntuales, a estar en contacto con expertos de diferentes empresas en redes y comunicaciones; a plantearles diversos panoramas y escuchar alternativas para resolver diferentes retos que se les han presentado en la práctica”, comentó la entrevistada.
García observa que entre TecnoMultimedia y ellos hay temas que están convergiendo de forma más palpable como los antes mencionados, con influencia en temas de seguridad, aires acondicionados, automatización, etcétera.
“Fueron muchos meses de trabajo para ofrecer lo mejor a la industria; estamos satisfechos porque es la primera edición de DataNet de manera independiente, como Latin Press, y estamos complacidos con el nivel de empresas y de asistentes que nos acompañaron. Estoy segura que será la base para seguir creciendo en ediciones posteriores”, concluyó García.
Oferta
Durante los tres días, la participación de fabricantes fue esencial para la culminación a buen puerto del evento, así como para que los asistentes se llevaran más que información de productos, contenido en soluciones y propuestas para sus usuarios finales.

BenQ
“Presentamos soluciones en dos de las más importantes categorías: videoproyectores y señalización digital, donde resaltaron soluciones de hospitalidad en restaurantes y bares; corporativos, retail y cine en casa. La ventaja de acudir a esos eventos es que los socios pueden invitar a sus clientes y mostrarles funcionando los nuevos productos como el videoproyector LH890 de tiro ultra corto, láser. Además, de la oportunidad de captar nuevos leds, que quizás no conocían la oferta y ahí pueden hacerlo.

Casio
“Este año presentamos soluciones Lamp Free, con una solución que mezcla imágenes rompiendo el paradigma que sólo se realiza con productos muy costosos, nosotros lo hacemos con la línea Advance. También llevamos la gama 4K; calculadoras gráficas de la marca para interacción del proyector dirigido al sector educativo. También mostramos casos de éxitos como los del ITAM y la Universidad Lasalle Bajío”.

Christie
“Además de mostrar la tecnología de nuestra marca, lo más importante fue compartir algunos de los cambios que estamos realizando, los cuales tienen que ver con el soporte local. Ahora, los socios van a tener garantías, compras, capacitaciones, etcétera, de manera más directa.
En cuanto a tecnología, mostramos la plataforma Terra, pantallas de led para cuartos de control como para señalización digital, y algunos paneles flat, Así como toda la línea de proyectores. A la par, vamos a hacer capacitaciones técnicas al mes como objetivo: venta, preventa, reparación y post venta, para que los canales sean el nivel 1 de la marca”.

Epson
En esta ocasión no llevaron dispositivos que utilizan fuente de luz lámpara y llevaron su propuesta de equipos en fuente de luz láser, con una exhibición dividida en segmentos. Con equipo de lente ultra corto, 4000 lúmenes, y 6000 lúmenes full high definition, que no son del tipo profesional, para salas de reuniones, pequeños auditorios, salones de clases con una luminosidad elevada. “Para señalización digital y específicamente de escaparates, llevamos una propuesta de proyección de 4000 lúmenes y con la posibilidad de estar en varios ángulos. Dispositivos que abren pantallas muy amplias (250” en diagonal) a una distancia de 2.5 metros, y con hasta 9 lentes intercambiables y CPU integrado. Proyectores tipo lámpara para la proyección en diferentes cuerpos y formas y con un diseño más estético. Cada año nos proponemos llevar lo último en soluciones para las necesidades de proyección en el mercado”.
LG
“Ink Glass es el monitor que causó revuelo en la expo; es de 55” con dos vistas, manejable con dos controladoras para ofrecer dos proyecciones en la misma pantalla, con o sin marco de vidrio y dirigido para retail o casas de moda. Llevamos televisiones hoteleras y semi hoteleras; monitores de IT, uno touch de 86”, y un monitor sellado con controles de sanidad para la industria médica. Ahí se congregan los que vendemos y los interesados en comprar y como marca debemos hacer presencia para comunicar las novedades que comercializamos mediante los canales”.

Logitech
Infocomm es un foro en el que participa la marca tanto en México como en Estados Unidos, “en esta ocasión aprovechamos este evento para mostrar nuestra cámara de videocolaboración ‘Rally’, un equipo diseñado para espacios más grandes y con tecnología 4k”, comentó al respecto Desireé Ortiz, directora en México de Logitech. Añadió que los mayoristas de la marca son: CVA, Ingram Micro e Intcomex, además de los submayoristas: Neocenter y West Telco. “Nuestra soluciones ofrecen márgenes de ganancia a los integradores; somos una marca respetuosa del canal, los apoyamos con los programas correctos, y por encima de todo, con productos innovadores y de calidad”, concluyó.

NEC Display
“Estamos renovando todas las líneas de producto en videoproyección y señalización digital, segmento al cual, la marca le está dando mucho énfasis. En el primer caso, nos enfocamos en la línea láser RGB, a partir de 5000 lúmenes, resolución WXGA o en alta definición, cubriendo la demanda de equipos sin lámpara. En el segundo, resalta la nueva línea serie C, de diseño elegante, 24 horas x 7 días (uso rudo), en 43”, 50”, y 55”; con miras a traer 75” en adelante y en 4K. También extendimos las garantías a 3 años en proyección, con un año o mil horas en la lámpara, mientras en láser, la garantía ahora es de 5 años. Hacemos presencia en la expo para que la gente ubique nuestro catálogo y conozca las bondades que les ofrecemos en nuestros planes de canales como el NEC Rewards”.

Samsung
La marca presentó como producto estelar su propuesta de pantalla interactiva con características como trazado y escritura digital, conexión a un celular (Android) o computadora, y posibilidad de compartir información. También mostraron una pantalla de 144 pulgadas, con una imagen notablemente nítida, con instalación sencilla y mantenimiento frontal. “Todo lo comercializamos a través de canales, a quienes les ofrecemos la oportunidad de entregar una solución diferenciada. Por eso es importante asistir a este encuentro, donde agrandamos el espacio de exhibición a comparación del año pasado”.