
David Grajales, busca la Presidencia Nacional de ANADIC y apuesta por innovación, liderazgo joven y empoderamiento femenino
• David Grajales, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones (Anadic), presentó los lineamientos principales que podrían marcar el rumbo de la organización en su próxima etapa.
• Grajales subrayó tres ejes estratégicos que serán fundamentales para la evolución de la Asociación, que este año celebra su 25 aniversario.
Durante una entrevista con eSemanal, David Grajales, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones, compartió algunas de las directrices que se abordarán como parte de la estrategia de la Asociación rumbo a su 25 aniversario.
El primer eje contempla la integración de jóvenes empresarios y el impulso al liderazgo femenino como prioridades. Grajales enfatizó la importancia de “trabajar codo a codo” con las nuevas generaciones, buscando garantizar un relevo generacional sólido en el sector tecnológico.
Asimismo, destacó la iniciativa “Mujeres Empresarias Anadic” como un esfuerzo por visibilizar y fortalecer la presencia femenina en la industria. “Tenemos líderes indiscutibles, y nuestra meta es empoderarlas tanto en sus empresas como dentro de la asociación”, afirmó.
Innovación tecnológica centrada en inteligencia artificial
Respecto al segundo eje Grajales señaló que la inteligencia artificial y la ciberseguridad serán los pilares temáticos del próximo congreso de la asociación, previsto para septiembre de 2025.
La relevancia de estas tecnologías fue ejemplificada con casos prácticos, como el uso de cámaras con inteligencia artificial para optimizar servicios municipales y prevenir problemas industriales. “La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es un cambio de era”, destacó Grajales.
Cabe mencionar que la votación pára elegir al nuevo presidente de la Anadic de México será el próximo 13 de junio.
Fortalecimiento organizacional con herramientas tecnológicas
Finalmente, para robustecer la operación de las empresas miembros, Grajales contempla entre las propuestas implementar un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) gratuito y enriquecido con inteligencia artificial. Este sistema busca optimizar la prospección y el seguimiento comercial de los socios, alineándose con las demandas del mercado actual.
El vicepresidente de la asociación mencionó que es importante dar seguimiento a lo que se ha hecho bien para seguir impulsando a la industria de nuestro país, así como profesionalizar al gremio.
Summit 2025: Hacia un formato integral
Finalmente, Grajales señaló que el congreso de 2025 será un evento clave para la Anadic, reuniendo a más de 400 participantes entre empresarios, mayoristas y fabricantes tecnológicos. El formato incluirá talleres, exhibiciones y conferencias en un espacio diseñado para maximizar el intercambio de conocimientos y la interacción entre asistentes.
Grajales extendió una invitación abierta a integradores, mayoristas y fabricantes para unirse al evento y colaborar con la asociación: “Queremos que este evento sea un punto de inflexión para la adopción de nuevas tecnologías. Anadic es el mejor vehículo para conectar y potenciar soluciones en el mercado”, concluyó.