DestacadosEdición Especial

La nube aún es un reto para el hardware

“De nuestros proyectos, 15% tiene que ver con nube, hemos modificado nuestra estrategia comercial con células de trabajo enfocadas en marcas como Apple o Cisco, así enriquecemos la experiencia de uso de la tecnología y estamos planeando algo similar para soluciones, entre ellas cloud, así nos transformamos de un mayorista tradicional a uno de valor agregado”: Ricardo Pérez, Tech Data.

En este sentido la seguridad también resulta relevante, pues las amenazas para equipos móviles crecen exponencialmente, por otro lado las empresas incrementan el volumen de información crítica que se consulta desde este tipo de dispositivos. Frente a este panorama los fabricantes se preocupan por desarrollar soluciones abiertas, flexibles y ágiles en busca de mayor facilidad de implantación.

Para entrar al cloud, el canal se puede apalancar en la base instalada, pues algunos usuarios que cuentan con estas arquitecturas no aprovechan todo su potencial o no le brindan el seguimiento necesario, el reseller puede aprovechar su nivel de conocimiento para optimizar infraestructuras, habilitar nuevos servicios a partir de consultoría especializada, también pueden iniciar en cloud a la PyME.

“Las empresas están invirtiendo en la nube, por ello el canal debe adecuar su oferta, para eso se pueden apoyar en mayoristas y fabricantes, que disponen de programas de canal que ofrecen información técnica y comercial en busca de entregar mayor rentabilidad, sin duda está es una tendencia de largo plazo, es buen momento para que los partners la capitalicen”, agregó López Tello.

Mayoreo en cloud
Si bien existen algunos mayoristas enfocados en soluciones de valor agregado que adoptaron de manera natural las ofertas cloud, también hay otras empresas de comercialización por volumen que han aceptado el reto de entrar a los proyectos de cómputo en la nube, para eso se han apoyado en los fabricantes para contar con oferta y conocimiento, la cual hacen llegar al canal de distribución.

Bernardo Luna, gerente de producto de redes en Intcomex, mencionó: “Trabajamos con marcas como D-Link, Qnap, Synology y TrendNet, pero nuestro foco está en el mercado pulverizado, por el momento con la oferta cloud nos enfocamos en plataformas de video vigilancia, uno de los principales beneficios es llevar el contenido en video a dispositivos móviles, basta con una configuración sencilla”.

Otro reto es la confianza del usuario, pues considera que compromete su información al subirla a la nube, para esto se pueden emplear servicios disponibles como Dropbox, entre algunos otros, adicionalmente los canales de volumen se mantienen al tanto de las innovaciones de los fabricantes, las cuales tienen que ver con arquitecturas cloud, para eso cuentan con disponibilidad y esquemas de capacitación.

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap