DestacadosTendencias

Es momento del nuevo hardware

En el segmento de impresión las verticales de consumo y productividad están saturadas con la llegada de múltiples proveedores con equipos que entregan funcionalidades similares, así el desarrollo es contenido, por ello el segmento con mayor crecimiento es el de especialización con equipos de alta producción o artes gráficas. En este sentido, la innovación tecnológica aún representa un diferenciador.

Claudia Ramírez, gerente de mercadotecnia del área BISG de Canon, destacó: “El desarrollo de nuevos equipos se basa en necesidades de negocio para entregar un mejor costo total de propiedad (TCO); otra tendencia de mercado son los centros de impresión dentro de los corporativos para mayor seguridad en su información, esto abre oportunidades de negocio adicionales para el canal”.

En el área de servidores empresariales y sistemas de almacenamiento, se ha dado una comoditización debido a los cambios de consumo como consecuencia del cloud y big data, las cuales derivan de la virtualización, con ello la tecnología se alinea a las necesidades de negocio; es decir, el hardware se vuelve agnóstico pasando a segundo término, mientras se pondera un mayor rendimiento en aplicaciones.

Tradicionalmente cuando surge una nueva tecnología sustituye a las anteriores, pero en la actualidad esto es diferente, pues la PC se complementa con los nuevos dispositivos. Por su parte los equipos de escritorio han encontrado un mercado creciente dentro del corporativo, esto se debe a la percepción de mayor seguridad de la información, así como otros aspectos de la cultura laboral local.

En tanto, los equipos híbridos están una etapa inicial de adopción generando base instalada, posteriormente se estima un proceso de desarrollo de aplicaciones que abran mercado en diferentes verticales. En cuanto a tabletas, ya es un segmento maduro en consumo y se están presentado equipos enfocados al sector productivo, además de otros que se orientan hacia un costo altamente competitivo.

Ricardo Lenti, gerente general de ViewSonic en AL, declaró: “El mercado es saludable con ritmos de crecimiento dinámicos, las soluciones de display se adaptan a las tendencias potenciando la oportunidad de negocio con productos más interactivos con mayor conectividad y pantallas más grandes capaces de reproducir contenido en alta definición y tercera dimensión, éste último para videojuegos”.

En videoproyección, el negocio es sólido en entretenimiento y productividad, pero una de las verticales con mayor crecimiento es educación, la cual ha sido el motor del sector en los últimos años. También se espera una reactivación en el sector público; en funcionalidades destaca la interacción inalámbrica con dispositivos portátiles que ofrecen mayor autonomía para integrarse a la nube.

Consumerización
El panorama que determinan los dispositivos móviles ha sido denominado como consumerización por algunas empresas, este fenómeno impulsa otras iniciativas tecnológicas como big data o cómputo en la nube (cloud), movilidad, además de las pantallas touch. Estos factores han transformado el diseño de equipos de cómputo de diferentes tamaños y múltiples vías de conectividad.

Aparecieron categorías como ultrabooks, tabletas, smartphones e híbridos que atienden necesidades tanto de consumo como productividad, de este modo el mercado de cómputo a nivel global es influenciado por la consumerización y movilidad, en este sentido, la seguridad también es relevante principalmente para su integración a entornos de productividad o Bring Your Own Device (BYOD).

Página anterior 1 2 3 4 5 6Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap