DestacadosEdición Especial

El centro de datos, ente dinámico y generador de dinero

Las empresas que tienen un data center están acostumbradas a ver el servidor con sus aplicaciones y no piensan que van a tener lo mismo sólo que sin ser físico, esto genera cierto escepticismo, lo que se combate con demos de sus aplicaciones más importantes para que pierdan el miedo.

Y es que nuestra cultura es de imprevistos, poco planeadores, más reactivos que preactivos, “y poner reglas a muchas personas no les agrada porque ataca sus intereses personales o les gusta que el mercado esté así para tomar ventaja”, apuntó Ferreira.

Resaltó la labor de organismos como el ONNCCE, grupo de trabajo de centros de datos de alto desempeño, donde están integradas varias personas vinculadas al tema. “Tiene como fin a hacer una NMX (norma mexicana) que en un futuro sea una NOM. Hay gente de AMERIC, el IMEI, ASI, DGTIC, ONNCCE, NYCE y la Secretaría de Obras, por nombrar a algunos.

Tierra fértil
GFR considera que en México, los CD son un terreno de alto dinamismo, todos los días hay proyectos nuevos, inclusive hay compañías extranjeras llegando al país para ofrecer servicios.

Se están construyendo CD en el Bajío, y específicamente en Querétaro por que hay mucha infraestructura y es muy céntrico, mientras el Estado de México también tiene sus preferencias, y otros por Guadalajara.

El foco principal es el consumo adecuado de la energía y la automatización de la administración, el control de la infraestructura y el tema verde.

Esto no quiere decir que se deba dejar de consumir, porque a veces el ahorro de energía se mal interpreta, es hacerlo de manera inteligente y adecuada para sacarle el máximo de provecho con el mínimo de costo y gasto.

Eso también se está promoviendo en México mucho, incluso en el gobierno de forma externa e interna.

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap