Calidad, respaldo y especialización como diferenciador
Otro fenómeno que deben enfrentar los canales es la convergencia entre la industria eléctrica y la de TI, la cual implica mayor competencia, pero de nuevo el conocimiento se constituye como la principal ventaja de negocio, de hecho algunas empresas han orientado su crecimiento a partir de enfocar su estrategia en TI.
“Nuestra propuesta va desde el dimensionamiento de proyectos con escenarios de soluciones a la medida hasta el mantenimiento, también colaboramos con mayoristas como Ingram Micro o Team, la idea es trabajar con socios que compartan nuestra visión del mercado para emprender estrategias en conjunto”: Alejandro Arellano, Acceco
Si bien la especialización es importante, resulta sencillo comenzar a trabajar en el segmento de energía sólo es necesario conocer los conceptos básicos para empezar a generar rentabilidad, pues se cuenta con el apoyo de mayoristas y fabricantes en los primeros proyectos, así como a lo largo de la habilitación.
“Contamos con un esquema de sub distribución con aliados orientados a verticales de salud y gobierno, también disponemos de expertos en soluciones para respaldo de aparatos clínicos y recursos dedicados a dar seguimiento a licitaciones; una de las prioridades es crecer en el mercado de tecnologías de información”, agregó Alonso.
Otro beneficio que ofrecen los fabricantes es el registro de oportunidades, con ello fomentan una competencia sana entre canales e incluso impulsa la colaboración entre ellos. Por su parte el canal puede agregar valor a través del nivel de servicio a lo largo de todo el proyecto, desde el diseño hasta la implantación, soporte y mantenimiento.
La cobertura es otra cualidad que buscan los proveedores en sus canales, así pueden incrementar su presencia y capacidad de atención al cliente. Un ejemplo de la tendencia en especialización es la oferta de Eaton en relación con equipos de calidad de energía orientados a ambientes virtualizados que agregan funciones de monitoreo y respaldo.
A partir de dicha oferta Alpe entrega soluciones de energía inteligentes con software de gestión que enriquecen la experiencia de uso, las cuales requieren la implantación a través de canales entrenados capaces de explotar dichas funcionalidades, con ello también se posiciona en un segmento más complejo que ofrece mejores ganancias.
De igual manera que en otras áreas como seguridad o almacenamiento, la energía se ha convertido en un factor crítico de cualquier infraestructura tecnológica, con el paso del tiempo el consumidor, principalmente corporativo, gobierno y educación, han cobrado conciencia al respecto a tal grado que representan oportunidades de negocio.