El huevo y la gallina del comercio electrónico en México
*Por Shai Rosen

Para nadie es un secreto que uno de los problemas principales que afectan el crecimiento del comercio electrónico en México es la falta de confianza de los usuarios. Si bien la baja bancarización y las dificultades logísticas son elementos relevantes, muchas de las empresas locales que operan en el medio han logrado solucionar creativamente estos temas.
Respecto de los medios de pago, hay numerosas soluciones de pago offline y de pago contra entrega. En cuanto a la logística, un balance inteligente de diferentes servicios de transporte y flotas de motos propias han logrado una distribución eficiente para muchas compañías.
Sin embargo, la confianza no es algo que se crea rápidamente, ni tampoco es solo un asunto de presupuestos, especialmente porque estamos hablando de generar confianza hacia la industria en general, y no sólo hacia uno u otro sitio.
Al igual que en cualquier relación, la confianza se verá más o menos reforzada por el resultado de las interacciones y las expectativas que se tengan sobre los resultados de dichas interacciones. Esto quiere decir que para que exista confianza en el comercio electrónico, debe haber repetidas experiencias exitosas. Pero si nadie quiere comprar en línea, ¿cuál es la solución?
Una opción práctica y real, que ha dado resultado internacionalmente, es aprovechar una suerte de transferencia de confianza a la web desde el retail tradicional. En otras palabras, es en parte responsabilidad de los grandes comercios mexicanos empezar a hacer un buen trabajo online, muy diferente al que se ve hoy, y utilizar esa imagen que ya han creado en el mundo offline para llevar a sus clientes al canal online, y de paso levantar la imagen de toda la industria.
La falta de importancia que los grandes grupos económicos le están dando hoy al comercio electrónico en México es una muestra de la ignorancia del potencial que hay en el medio, y una gran oportunidad que los emprendedores pueden aprovechar, ya que hay un gran territorio sin conquistar.