Convergencia y especialidad, la llave del dinero en seguridad
Relaciones básicas
Para conseguir el éxito, los canales están consientes que la interacción con los fabricantes es fundamental y aunque suelen tener una marca principal, la pluralidad en los portafolios les deja mayores oportunidades.
Todos los integradores coincidieron en que el acercarse a más firmas y sobre todo que sean complemento de lo que ya ofrecen es vital en su negocio, así pueden contar con herramientas para proveer una mejor atención, identificar los elementos de la infraestructura y mapearlos a los servicios.
Recomendaciones de ALAPSI:
Llevar a cabo al menos una prueba de penetración en las organizaciones una vez al año
Efectuar un reporte de análisis de riesgos
Realizar una campaña del programa de concientización al menos una vez al año
Atender foros de la Ley Federal de Protección de Datos
Personales
A su vez, ellos tienen que invertir en certificaciones, equipos demo, etcétera. “La relación es muy cercana, con comunicación estrecha con alguno de los ejecutivos o ingenieros, pero lo que nos gustaría es tener más apoyo en la co-inversión”, mencionó Lamparero.
“Sobre todo en la certificación de los ingenieros”, abundó, “y aunque tenemos acceso a ellas, muchas veces el conocimiento avanzado lo tiene el fabricante”.
Para él, más reuniones para puntualizar sobre las mismas herramientas y hacer un entrenamiento más especializado el cual trasladarían al cliente final, son puntos que el fabricante debe tomar en cuenta.
Por otro lado, el tema de adquisiciones y fusiones de fabricantes también les interesa; con algunas de ellas, al robustecer su oferta fortalecen al canal, exigiendo más certificaciones y especializaciones, con temas de control de cumplimiento, administración, disponibilidad, replicación y servicios sobre la nube, por ejemplo.