Notebooks en plena diversificación
Un delgado y rentable horizonte
Si bien el concepto de un equipo de cómputo ultra ligero no es nuevo, la mayoría de los fabricantes han optado por consolidar el concepto de Ultrabooks el cual define equipos de alto desempeño con un diseño sumamente delgado, otra característica es su unidad de almacenamiento de estado sólido.
Se estima que para el cierre de año la oferta de estos dispositivos se masifique con precios adecuados para cada tipo de usuario; otra tendencia es la personalización con diversos acabados;
Cifras del segmento en AL
•Incremento en 9.1 millones de PC, aumento 19.4%
•5.2 millones son laptops, crecimiento 30.5%
•Relación entre notebooks y desktops 60/40
•Proyección de crecimiento en unidades de 34.2% en laptops al cierre de 2011, año contra año
•En valor de mercado el crecimiento de notebooks será de 25.2% en relación con 2010
* Datos “IDC Latin America Quarterly PC Tracker, Q2 2011”
Proyectos especiales
En el caso de negocios por volumen o que impliquen un alto nivel de especialización, la rentabilidad del negocio es mayor en relación con la venta de computadoras al usuario final, es por ello que el canal debe aprovechar dichos proyectos, adicionalmente los proveedores emplean los servicios de valor agregado y especialización del canal.
Algunos proveedores se preocupan por agregar aplicaciones gratuitas, ya sean de edición de video o audio, en algunos casos tiendas de aplicaciones similares a las de los teléfonos inteligentes. En estos proyectos complejos el esquema de negocio es de tres niveles, es decir con mayoristas e integradores o distribuidores, “Actualmente trabajamos con Ingram Micro donde canalizamos estos proyectos corporativos, nuestro objetivo es acercar productos que agreguen valor, en este mercado un cliente satisfecho representa negocios de largo plazo y no pensamos en precios bajos por encima de soluciones de calidad”, destacó Jiménez.
En beneficio del negocio otro atributo es la reducción del tiempo de renovación pues antes se hacia en promedio cada cuatro años pero actualmente se hace cada dos, la recomendación para el canal es trabajar con fabricantes que brinden confianza en calidad y precio, así como esquemas de negocio rentables, si bien es un mercado competido por precio, se debe apostar por valores agregados como software y servicios.