Crece comunicación móvil en México
La penetración de los ciudadanos al mercado de telecomunicaciones fijas es de 17.3%, cifra que se obtiene a partir de los 19.4 millones de líneas reportadas para el tercer trimestre del año, de acuerdo a The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Esto bajo el nuevo calculo del Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde reveló que hay 112 millones 322 mil 757 habitantes que conformaron la población.
CIU señaló que la tendencia de penetración en este sector es decreciente, debido al incremento del sector móvil y por la desconexión de líneas morosas del operador principal a finales del año pasado.
Actualmente, el segmento móvil tiene una penetración de 78.6%, con un total de 88.3 millones de líneas al cierre del tercer trimestre de 2010, este mercado se ha incrementado constantemente.
CIU agregó que con los datos del Censo la penetración de banda ancha refleja es de 10.1%, menor al que se esperaba. La investigadora comentó que este bajo crecimiento, podría ser por la falta de infraestructura. Además, la OCDE muestran que México, que si bien es el quinto país que con mayor crecimiento de accesos de banda ancha, está empatado en penúltimo lugar en cuanto a penetración de este servicio con Chile.