Alestra genera servicios y negocio para canales
La compañía ofrecía servicios básicos de telecomunicaciones, pero ha evolucionado en su negocio junto con las tecnologías, y ahora comercializa soluciones integrales y convergentes.
Con una historia relativamente joven, la compañía comenzó operaciones en 1999, enfocada en voz, redes de voz inteligentes, larga distancia y llamadas locales; no obstante, según Gabriel Muñoz, director de Sistemas e Innovación, la firma supo ver hacia delante y en dónde generaría más oportunidades de ganar dinero.
En el 2000 y hasta 2006 esta transformación llevó a la empresa a ser un habilitador de redes de datos IP con Internet, datos, redes privadas virtuales, servicios administrados y VoIP. Actualmente, provee soluciones convergentes con redes integrales administradas, LAN, telefonía VoIP, seguridad, hosting y aplicaciones.

Evolución
Eduardo Santín, gerente de Tecnología y Desarrollo de Producto, comentó que gracias a que analizaron las diversas características que una compañía de telecomunicaciones puede ofertar para ser competitiva en el entorno cambiante, dio como resultado algunas variables en la dirección, comenzando con la infraestructura básica de redes y telecomunicaciones, la cual integra telefonía, redes empresariales, Internet, seguridad e infraestructura y data centers.
Los servicios administrados como filosofía empresarial van en segundo término y están diseñados para que todo el movimiento de infraestructura tecnológica que requiera inversiones importantes y actualización lo realice Alestra, con el compromiso de mantener la operación siempre activa.
“Estamos viendo un crecimiento muy importante, pues en el periodo de 2002 al 2009 crecimos alrededor de 25% en la penetración en soluciones administradas de telefonía IP”, dijo.
Esto se debe, según el entrevistado, a que es tecnología más compleja, las empresas no tienen que gastar y además es una solución integral desde el cableado, red wireless, hasta el teléfono que se pone en el escritorio. Y sobre esta plataforma comenzaron a desarrollar los servicios que el usuario final recibe con innovación, como cultura empresarial.
De hecho, hay una división exclusiva que se encarga de recibir, identificar y cristalizar las ideas que puedan dejar mejores negocios tanto para el cliente final como en Alestra.