Impresiones en la semana
El sector de impresión se ha modificado en los últimos años; al igual que otros nichos, los avances tecnológicos están dando pie a nuevos esquemas de negocio. En este caso, el color y la administración de documentos son las nuevas tendencias en las que el canal es el papel primordial para realizar con éxito las implementaciones y en el camino lleva mucha ganancia.
De acuerdo con un informe emitido por la consultora Gartner, en agosto de 2009, desde la perspectiva de los proveedores de impresoras y multifuncionales a nivel mundial, HP cayó a un ritmo más rápido que el mercado global, pues perdió 3.4 puntos porcentuales de cuota de mercado a un total del 40% de participación en el primer semestre de 2009, ya que mantuvo un control más estricto de su inventario con los canales, en medio del debilitamiento de la demanda; por su parte, Canon, que mostró un rendimiento estable en América y Asia, aumentó su participación a 19% en el primer semestre del mismo año.
Detrás de ellos se ubican Epson, Brother y Samsung, con 14.2%, 6.2% y 4.9%, respectivamente.
Esta tendencia también fue observada en México por la consultora IDC, que indicó que los multifuncionales se vieron afectados, no así en el segmento de tinta.
No obstante, para 2010 y 2011 se pronostica una recuperación del mercado en este sentido, sobre todo en la entrega de servicios de impresión.
Lo anterior debido a que ya está pasando la crisis y a que las empresas ya están valorando contar con un esquema en donde paguen por página impresa y se olviden de los gastos de mantenimiento y de renovación de base instalada.
Todos los fabricantes coinciden en que la tendencia de servicios en impresión será una amplia oportunidad de ganancias, siempre y cuando el canal se haya especializado.
Sin embargo, los distribuidores ocasionales también tienen cabida, pues proveedores y mayoristas están consolidando esquemas en los que puedan participar.
Ya sea en matriz de punto, térmica, inyección de tinta, láser o amplio formato, la oportunidad está en la mesa, claro, previa especialización e inversión en infraestructura para satisfacer cabalmente las necesidades de los diversos usuarios de impresión.
En esta edición también se da cuenta del Congreso Anadic 2010, el cual, como siempre, tuvo la incertidumbre de su éxito, no en balde que empresas como Brother, Xerox y Lexmark no acudieran. Sin embargo, la percepción de asistentes, fabricantes y distribuidores, en torno al éxito del evento fue buena, pues lejos de dar buena impresión en un disminuido piso de exhibiciones, coincidieron en que las mesas de trabajo fueron enriquecedoras.