Editorial

Alianzas para competir

La entrega de TIC para el año entrante en México requiere de alianzas que puedan ser la base para obtener ingresos sobre todo en la PyME, porque el canal jugará un papel muy importante en ese sector, además de que algunas consultoras como Select prevén que el escenario económico no sea diferente al actual.

De acuerdo con la consultora, para el año que se avecina, el retail seguirá incrementando su penetración en el abastecimiento del hogar, mientras que el canal deberá optar por especialización y realizar verdaderas ventas consultivas.

Es en este proceso que se requiere de alianzas para que los distribuidores estén preparados con un portafolio completo que satisfaga las necesidades de este tipo de clientes.

A nivel fabricantes, Microsoft y Novell realizan una mezcla de socios de negocio para compartir sus respectivas plataformas; IBM es otro jugador que en sus soluciones ofrece altos grados de integración con diferentes ISV locales y globales.

Un hecho que no debe perderse de vista son los integradores orientados a las grandes soluciones para corporativo y gobierno, quienes comienzan dirigir sus estrategias de ventas al jugoso mercado de la mediana empresa para vender en esquema de servicios sus soluciones, que han sido probadas con sus actuales clientes, para lo cual buscarán resellers que conozcan ese mercado y por medio de ellos ofrecer tecnología a la PyME.

Para lograr un buen pedazo del apetitoso pastel que representa la entrega de TIC, es tiempo de analizar quiénes son los mejores jugadores por nicho y establecer los procesos necesarios que logren alianzas para enfrentar el reto.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap