Best Commerce ventas y control de clientes 5.14
Al igual que las grandes empresas, las de menor tamaño tienen necesidades básicas en cuanto a su organización; una de ellas es contar con información oportuna y confiable sobre la relación que llevan con sus clientes para medir el resultado de sus estrategias de ventas.
Existen distintas opciones en el mercado que ayudan a las compañÃas en este sentido, sin embargo las pequeñas empresas por lo general se encuentran al margen de las soluciones pensadas para grandes corporativos.
Por ello surgió el software Ventas y Control de Clientes desarrollado por Best Commerce, una herramienta sencilla que ofrece funcionalidad muy especÃfica y que fue evaluada por el laboratorio de pruebas de eSemanal.
Pocos requerimientos, fácil de instalar
Lo más destacable de este software es que sus requerimientos son mÃnimos y no presentan dificultades.
Para su instalación es necesaria una PC equipada con procesador Intel Celeron a 400MHz o superior, Windows 95 o superior, monitor a color, teclado, ratón, 20MB de espacio libre en disco y sólo 30MB en RAM.
Durante la prueba se instaló el software en una computadora con procesador Intel Celeron a 366MHz, 64MB en RAM y Windows 98; el tiempo total del proceso de instalación no superó los 30 segundos. También se instaló en una PC con procesador AMD Athlon 1700+ con 128MB en RAM y Windows XP Professional donde el desempeño mejoró notablemente, especialmente al generar reportes y gráficas. No obstante se comprobó que aún en computadora de modelo atrasado el sistema de Ventas y Control de Clientes puede ser ejecutado en forma más que aceptable.
Control total de la empresa
Para usar el software es necesario crear por lo menos una cuenta de usuario (vendedor), el cual tendrá derechos de administrador para ver los resultados y estadÃsticas de los demás vendedores.
Una vez especificado el nombre de usuario y contraseña es posible el acceso al sistema, cuyo inicio se da con la ventana del vendedor, desde la cual se llevan a cabo la mayor parte de las tareas gracias a que en ella es posible agregar empresas, indicar qué medio ocupó el posible cliente para contactar los servicios de la empresa (Sección Amarilla, sitio de Internet, volante, etcétera), asà como todos sus datos: dirección, teléfono, fecha de nacimiento y cónyuge entre otros.
Desde esta ventana también se especifica el monto cotizado y la probabilidad de realizar una venta o un cierre.
El sistema permite programar eventos para que el vendedor tenga un control de las citas, llamadas, pagos o cierres-venta que debe realizar con cada uno de sus contactos.
En la parte inferior de la ventana aparecen datos relevantes para el usuario: fecha de inicio y término del periodo de ventas, monto de la venta más alta, cuota de ventas, cantidad vendida y cantidad por vender para alcanzar la cuota.
Siempre en lÃnea
Otra de las ventajas del sistema es su funcionalidad de cliente de correo, por lo que el vendedor podrá recibir y enviar e-mail para mantener comunicación con sus contactos sin necesidad de recurrir a otro cliente de correo, de tal modo que pueda mantener un seguimiento adecuado de su relación con cada uno.
Entre sus herramientas destacan las opciones de estadÃstica, con las que el administrador sabe el monto de ventas de cada vendedor en un periodo determinado y verifica qué medio publicitario ha sido el más eficaz, ya que muestra la cantidad de contactos asociados con cada medio, a cuántos se le vendió y el monto de las ventas.
Al solicitar dichos datos el sistema ofrece una tabla con la información y dos gráficas de barras en las que se despliega el total de nuevos clientes por origen (medio publicitario) y el monto vendido por cada medio. Sin embargo, un posible punto en contra es que no se pueden seleccionar otros tipos de gráfica ni se puede incrementar el tamaño de éstas, lo cual es una desventaja en equipos con resoluciones por encima de 1,024 x 768 pixeles, pues los datos aparecen muy pequeños.
Algunos problemas
Debe tomarse en cuenta que el programa está diseñado para ajustarse a pantallas con 800 x 600 pixeles, por lo tanto, si se utiliza un ajuste de más resolución es posible que se noten ciertas inconsistencias, como el ya mencionado tamaño de las gráficas.
Otro pequeño inconveniente es el manejo de ventanas, ya que a pesar de que se puede ajustar el tamaño de éstas, el contenido permanece inmóvil. Por ejemplo, si se reduce el tamaño de la ventana de vendedor, parte del contenido quedará oculto, lo cual resulta incómodo debido a que dicha área no cuenta con barras de desplazamiento. Además, sólo se puede abrir una ventana a la vez.
Un punto a favor del software es su interfaz de usuario, misma que podrÃa ser más amistosa y uniforme. Algunos botones comunes para varias ventanas no se encuentran siempre en la misma ubicación; el botón para salir de una ventana o cuadro determinado a veces muestra un icono y en otras la palabra ?salir?. Asimismo la tecla ?Escape? que usualmente está asociada a la función ?Cancelar? se encuentra inhabilitada.
Se puede decir que el sistema Ventas y Control de Clientes 5.14 es una herramienta sencilla que puede resultar de gran ayuda en las pequeñas empresas, sin embargo, podrÃa mejorarse para reducir la curva de aprendizaje.
Fabricante: Best Commerce
Producto: Ventas y Control de Clientes 5.14
Requerimientos mÃnimos: Intel Celeron a 400MHz, 30MB en RAM, 20MB de espacio en disco, monitor a color, mouse y teclado, Windows 95
Pros: No consume muchos recursos de sistema, instalación rápida, cliente de correo integrado, gráficas y estadÃsticas
Contras: Interfaz mejorable, en la versión Pro no se cuenta con detalle por producto sobre las ventas realizadas y se requiere la versión CRM. No incluye sistema de ayuda, por lo que debe consultarse el manual impreso o su versión PDF