DestacadosIntegradores

White ITC: Revolución tecnológica con sello mexicano

En abril de 2021, en medio del caos pandémico y los vientos de cambio, Mario Moreno, un apasionado de la tecnología y experto en atención al cliente, decidió abandonar el mundo corporativo para embarcarse en una travesía propia. Así nació White ITC, una empresa que fusiona la pericia financiera con la innovación tecnológica, con la misión de ayudar a las empresas mexicanas a optimizar sus recursos y potenciar sus capacidades.

Anunciante

Tras la incertidumbre por la pandemia y los acelerados cambios que provocó, Mario Moreno, especialista y entusiasta con una amplia trayectoria en la industria tecnológica y la atención al cliente, decidió con todos los desafíos que ello implicaba, separarse del mundo corporativo y comenzar su propio camino.

Así, en abril de 2021 surgió White ITC, que en palabras de su director, “se trata de una combinación de dos mundos, el financiero y el tecnológico”; su objetivo es brindar a las empresas mexicanas asesoría financiera tecnológica “para ayudar a reducir costos y buscar optimizaciones”.   

Su propuesta se basa en conocer cómo las empresas pueden mejorar sus planes de inversión para el área tecnológica, adoptando soluciones que no sólo se ajusten a su presupuesto, sino también les ofrezcan el mayor provecho para aumentar su capacidad de negocio, mejorar la productividad y tener control de las herramientas que son la base de sus operaciones.

Explicado de esta forma, la propuesta es simple: entender cómo las organizaciones usan las herramientas tecnológicas disponibles y a partir de ello, generar planes que permitan ahorrar y aprovechar sus beneficios. Sin embargo, simple no significa sencillo, ya que además White ITC busca, sobre todo, fomentar y solidificar la confianza de sus clientes y la industria.

“La confianza es el pilar de lo que hacemos. Más allá de una venta, lo que buscamos es que quien sea que hable de nosotros pueda decir que confía en lo que hacemos”, subrayó Mario, y añadió: “yo le llamo el efecto White; donde nos paramos dejar un poquito de huella, sumar, ayudar y muchas veces, no buscar la venta, sino buscar la confianza y que lo demás se dé poco a poquito”.

Bajo este enfoque, White ITC celebra tres años de su fundación y continúa creciendo con una oferta de servicios especializados que comienzan con la consultoría para luego seguir un camino diseñado especialmente para que cada organización alcance el mayor potencial de la tecnología sin sacrificar su presupuesto e, incluso, mejorándolo.

Inspirar a la Próxima Generación Tecnológica

Además de ser apasionado y conocer la industria de tecnología como la palma de su mano, Mario Moreno se considera un agente de impulso y motivación para las siguientes generaciones.

Al conocer y enfrentar los desafíos respecto a la falta de talento en carne propia; un lado hasta entonces desconocido para el empresario salió a flote, teniendo un resultado inesperado, pero con gran impacto.

“Dentro de este viaje empezamos a buscar y a tratar de desarrollar talento. Cuando empiezo a buscar con universidades y programas, me sorprende que publicamos una vacante y malamente creía que me iban a llover chavos diciendo oye, yo quiero, pero no llegaban. Cuando investigo y me doy cuenta de que el estereotipo de quienes trabajan en tecnología es muy fuerte me pregunté ¿qué hacemos para motivar a los jóvenes a que seleccionen una carrera de tecnología, a que digan ahí está el futuro de lo que podría hacer el resto de mis días?”.

Así fue como, a partir de la inquietud de su experiencia por la falta de talento, de la mano de Pedro Eloy Rodríguez conferencista TEDx y la iniciativa “Líderes que inspiran” se consolidó el libro “Líderes que Inspiran: Crónicas y retos de directores tecnológicos”.

Se trata de una recopilación no de anécdotas, ni de biografías, sino de textos con el propósito de impulsar y motivar a los jóvenes mexicanos a ser parte de la industria tecnológica, preparándose y conociendo el alcance que sus propuestas pueden tener.

Todos los directores coincidimos en que el mensaje es inspirar. De inspirar jóvenes, personas; puede ser alguien que ha visto en una organización y quiere ser el siguiente CIO o quiere seguirse desarrollando y a lo mejor con la lectura entender qué hizo el director de sistemas de una empresa líder, una Start-up y comenzar a hacer cosas nuevas, diferentes”: Mario Moreno, Director White IT Cloud 

De esta manera, Moreno, lejos de pensar solo en el futuro de la industria, se preocupa y actúa para que en él se coloquen especialistas mexicanos, rompiendo con el estigma y demostrando que lo que se hace en México está bien hecho.

“Necesitamos inspirar y demostrar que en México hay talento y que ocurren cosas interesantes. Estoy convencido que mientras tengamos jóvenes que quieren estudiar vamos a tener mejores cosas en todos los sentidos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap