Foros de la Industria

AnadicSoft, la mayor apuesta de Anadic

El proyecto de mayor envergadura para Anadic fue la creación de AnadicSoft, que se compone de un grupo de desarrolladores que forman parte de la asociación y que empaquetan sus soluciones para venta a través de los demás agremiados.

Se ha identificado aproximadamente a 100 socios desarrolladores, de los cuales 70 ya están certificados; los demás están en proceso, pero todos cuentan con el apoyo y respaldo de la marca que ya está registrada.


 


Además se está revisando que tengan los estándares mínimos internacionales, lenguajes compatibles, etcétera, que son 41 puntos a cubrir.


 


El grupo ya cuenta con una línea de distribución y una estrategia comercial bien establecida.


David Grajales, líder del proyecto, invitó a los distribuidores que no se han sumado a ser parte de éste, pues los hay de toda la República y con esta iniciativa planean duplicar el número de socios agremiados.


 


Cuentan con un abanico muy amplio de soluciones y pueden llegar a microempresas, pymes, corporativos, gobierno, educación, salud, soluciones administrativas, para zapaterías, abarroteras, automotrices, restaurantes, hoteles, ERP, desarrollos a la medida, controles de acceso, nóminas y recursos humanos, entre otras.


 


Algunos casos de éxito son más de 6 mil puntos de venta, más de 200 de sus soluciones operando en hoteles, más de 500 en restaurantes y más de 200 controles de accesos.


 


“Son números importantes considerando que estamos compitiendo con soluciones internacionales, pues ha sido muy complicado, pero se han incrementado la penetración de manera muy rápida”, explicó Grajales.


 


En cuanto a servicios, están dando los mejores, de valor agregado, pues no son soluciones que la pyme tenga que acoplar; al contrario, se amolda a los requerimientos del cliente, dado que la tecnología en la que se basa es la más reciente e innovadora para que sea compatible con las demás plataformas, a mejores precios, con soporte todos los días del año, respaldo y capacitación técnica y comercial presencial o remota.


 


AnadicSoft puso a disposición el número 01-800 7 Anadic para otorgar asesoría telefónica.

Sus beneficios


“Los esquemas de comercialización se pensaron para tener más ganancias, pues representa mayores márgenes de los que estamos acostumbrados a tener”.


 


Grajales hizo además un llamado: “Si tú, integrador, tienes personal certificado y quieres y puedes aplicar esas soluciones, tienes una mayor utilidad, porque la integración es el negocio real”.


 


Por otro lado, siendo AnadicSoft, tienen proyectos muy ambiciosos, por ejemplo, con 16 gobiernos estatales tienen planeado potenciar a su pyme, integrar llave en mano soluciones AnadicSoft y financiar los equipos y capacitación a través de fondos pyme.


 


Otros proyectos son trabajar las soluciones instaladas en el hardware y nombrarlas por estados, por ejemplo: PC Durango, PC Quintana Roo, enfocados por verticales y con costos de recuperación, y así atacar a su base de ferreteras y abarroteras, por ejemplo.


 


La imagen y la aplicación van a ser negocio a futuro; de igual modo, habrá actualizaciones y todo el negocio posventa.


 


Otros beneficios son que en la economía todo se clusteriza en México, la mayoría tiene buenos acercamientos con los gobiernos estatales, “con quienes estamos trabajan de la mano en capacitación en certificaciones de calidad, que por cierto tienen homologación de UML y CMM, bajo las normas de Prosoft”.


 


Un plus es contar con ese acceso a costos subsidiados por gobierno, “le hemos invertido mucha lana, pero no son esfuerzos individuales ni en vano”.


 


Cabe destacar que el ejecutivo compartió que para finales de 2006 planean tener, mínimo, 500 desarrolladores más certificados en alguno de los niveles; más de 200 certificados en CMM o iniciando, porque es muy largo, y en ITIL, alrededor de 80 a 100.


 


Además, la asociación planea abrir oficinas comerciales en puntos de referencia como Estados Unidos y otra en Centroamérica.


 


Grajales concluyó: “El siguiente año AnadicSoft va a dar muchas sorpresas, es el proyecto más fuerte de Anadic y tenemos todo el apoyo de los gobiernos, así como el compromiso para comenzar a cosechar frutos y en un año más vamos a tener resultados muy positivos”.

Osvaldo Romero, de AdminSoft, empresa desarrolladora integrante de AnadicSoft, explicó que desde que se integraron a Anadic en Mérida les ha ido muy bien, porque abrieron mucho mercado e iniciaron las buenas relaciones con otras empresas agremiadas.


 


Su desarrollo está enfocado a la microempresa en diferentes tipos de áreas administrativas: puntos de ventas, constructoras, software médico…


 


La firma está en proceso de certificación en Morposoft, apoyados por Prosoft, con fondos económicos para infraestructura de la empresa, de capacitación, para después estar listo para exportar.


 


“Primero tenemos que sentar bien las bases y crear una serie de normas del producto”, indicó.


 


Después crearán nuevo software, por ejemplo talleres mecánicos, mantenimiento de equipos, “estamos trabajando en nichos que sí hay mucho volumen, pero no está siendo explotado”, agregó.


 


A decir del entrevistado, el mercado está difícil para competir, dado que tienen la desventaja de tener poco capital, sobre todo para mercadotecnia y publicidad, no porque la aplicación sea mejor o peor.


 


“En Mérida estamos en una buena posición, porque se encuentra cerca un buen mercado que es el de Cancún, además estamos a la vanguardia tecnológica y contamos con CITI, que es una gran incubadora de empresas de tecnología”, finalizó.


 


Algunas soluciones Anadic


AdminSoft: Solución de Administración y Control: Mi Empresa, Mi tienda, Mi obra.


AVG Asociados: ERP: Sig@


CS Consultores en Sistemas: Administración hotelera: SHEMI.net.


Dipros Systems: Administración, control de asistencia y ganadero: AdministraCel, DCTime, BullMAX.


Grupo Execom: Administración de negocios en general: Maxicomercio, Déminus, Academium.


Fortia Technology: Fortia ERP, Fortia Recursos humanos y nómina.


GM Consultores en informática: Administración y ERP: GM Transport ERP, GMTel, GMFacSer.


Efitec Asesoría, Ingeniería y Sistemas: Efipage, Invnet, EfiClock.


Intam: Contabilidad: Contawin, Motelwin, SoftwareFactory.


Ippyme: ERP: nodrix AND.


Limac: Módulos Producción y Subproductos.


Maersa de México: Reloj chocador acceso estándar y profesional.


MG Asesores: MG restaurante, MG checador, MG fast food, MG admin.


NationalSoft: Administracion>Soft Restaurant, Soft Estéticas, On the minute


Neo Technology: antivirus>Neo Security Suite, DPA general.


Secreto: Administración: Hogar y empresarial


S.I.R.E.: ERP


SS Integra: ERP

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap