Entrevista

TECH SHOW 2003

Por décimo año se llevó a cabo uno de los foros más importantes de la industria diseñados en beneficio del canal de distribución: Tech Show. Héctor Lara, director general de Synnex México, habló acerca de los detalles del encuentro, de logros de la compañía en los últimos meses y sus metas.

En esta ocasión, Synnex México realizó la décima edición del Tech Show 2003, (antes organizado por Novitech, CHS) y reunió a importantes fabricantes con un número significativo de resellers que encontraron información especializada en torno al mundo de las redes, hardware, software, OEM, entre otros temas.
Sin duda, la realización del Foro, después de la desaparición de Novitech, fue una noticia relevante; con menos marcas pero con un foco bien dirigido hacía distribuidores especializados en cada una de las áreas que maneja el mayorista.
A pesar del cambio de organizador, los resellers asistentes confiaron en la calidad de las capacitaciones y la experiencia de las personas que han realizado los foros anteriores.
Synnex se consolida
El Tech Show 2003 sirvió para mostrar a la consolidación de Synnex de México que, en pocos meses, logró formar parte importante de la cadena de suministro y que ha permanecido desde sus inicios entre los mayoristas más codiciados por el canal: “Tech Show representa la consolidación de la empresa en cuestión del trabajo operativo”, dijo Héctor Lara, director general de la compañía en México, en entrevista.
Además, habló acerca de los cambios y valores extras que el reseller encontró este año: “El gran compromiso era mostrar a una compañía sana, sólida, con gente muy entusiasta y trabajadora”.
A decir de Lara, el Tech Show se llevó a cabo con menor número de marcas así como de personal organizador; sin embargo, el de resellers asistentes alcanzó la cifra de 2,200, 800 vinieron del interior de la República: Uruapan, Celaya, Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, Morelia, Puebla y Oaxaca, entre otras.
“La participación de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones (Anadic) fue importante en el foro; además de la organización de los distribuidores en cada entidad de la República para desplazarse hasta el Tech Show”.
Por otra parte, otra de las principales metas del Tech Show, fue la búsqueda de la especialización para el mayorista y para el reseller, por lo que estuvieron presentes -en comparación a otros años- sólo 25 marcas: “Buscamos evolucionar hacia la especialización. Pretendemos que no sea un evento exclusivo para recibir información general de una marca, sino de mayor especialización”.
Calidad y especialización
Realizar el Tech Show 2003 resultó un gran compromiso para Synnex en cuestiones de calidad de conferencias, capacitación y organización. Los apoyos por parte de la compañía organizadora fueron relevantes, además del cambio en las estrategias, “estuvieron reunidos fabricantes del mismo nicho en un piso y la competencia hizo sus propios esfuerzos para entrenar a su canal”.
Gran parte del éxito del foro, se debió a la organización de Sales Conference, un ensayo interno para los empleados de Synnex. Cabe señalar que 60% de los quienes hoy trabajan en la compañía son nuevos empleados y no conocían de la logística del Tech Show.
“Estas personas no vienen ni de Novitech, ni de CHS, ni de Mericel, el ensayo nos sirvió también para evaluar los cursos, las pláticas, presentaciones y ponencias y tener un lapso temporal para que los proveedores afinaran cada detalle”, dijo.
A decir de Lara, este año las conferencias y las actividades del Tech Show tuvieron una dirección diferente: “Estuvieron muy bien cuidadas y logradas, con salones muy bien ambientados. Hay dos cambios fundamentales: que la calidad es mayor y que se trata de un foro con menos marcas pero más especialización”.
Una prueba de ello es que marcas como HP participaron con cuatro salones, IBM y Microsoft con dos y cada fabricante con propuestas diferentes en sus nichos, “buscamos que los distribuidores vean menos cantidad de marcas, pero que obtengan un alto grado de especialización”.
Logros, planes y el presente de Synnex
Hasta el momento, según un análisis realizado por la consultora Select que se presentó durante el Tech Show, Synnex se coloca en el segundo lugar de mayoreo en México; sin duda el crecimiento ha sido rápido y ha puesto a trabajar con empeño a sus competidores.
Al respecto, Lara mencionó que seguirán con su estrategia de conservar pocas marcas y con foco en la especialización de resellers, aunque reveló que esperan cerrar el año con la firma de cuatro o cinco marcas nuevas. Entre ellas se firmó -durante el Tech Show- la alianza con Network Associates.
El directivo también mencionó que existe la posibilidad de trabajar con Sony, Cisco, AMD, Western Digital y Asus, éste último es uno de los socios más importantes de la compañía a nivel mundial.
“Llegamos al primer reto que era generar diferenciadores, lograr completamente la integración de la compañía y crear la identidad propia de Synnex”, puntualizó Lara.
Aunque el crecimiento de Synnex se ha visto rápidamente, la compañía ha pensado cada una de sus estrategias y ha dado pasos firmes. Al respecto, Lara explicó que continuarán con esta estrategia, pese a que han recibido muchas propuestas para expandirse a más entidades de la República, aunque no será durante este año. La intención de la compañía es atender algunas zonas como la del centro y parte del sureste del país. Lara afirmó que esperan concentrar la calidad más que la cantidad: “Queremos ir con pasos firmes, dejar los sueños de grandeza y no caer en la tentación de crecer en sucursales”.
Comercio Electrónico y Synnex Centroamérica
Una de las nuevas herramientas que emplea la compañía en sus estrategias de atención al reseller es la de comercio electrónico, que presentará una nueva versión en el mes de agosto.
Debido a las experiencias a nivel nacional en cuanto a esta herramienta, Lara mencionó que las expectativas van en función a lo que puede crecer Synnex México en cuestión de ventas on line: “En general, las compañías tienen sólo 2% de sus ventas por medio de esta herramienta; nosotros esperamos crecer lo más cercano a 5%”.
Pese a esto, la compañía espera que el distribuidor vea en la herramienta un apoyo que le sirva para realizar cotizaciones, revisar estados de cuenta, la existencia, facilitar los trámites administrativos entre otras cosas.
Finalmente, Lara mencionó a eSemanal que la compañía tiene planes también de expansión hacia Centroamérica; es decir, que durante el segundo semestre del año esperan atender desde Miami a diferentes países de la región.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap