
Destaca Axis oportunidades y tendencias sobre IA en la industria de la videovigilancia
Axis Communications publicó su informe ‘El estado de la IA en la videovigilancia’, que explora las perspectivas del sector sobre el uso de la IA en la seguridad, conocimientos sobre IA, su integración y las oportunidades y desafíos al respecto.
Mats Thulin, director de Soluciones de IA y Análisis de Axis Communications, comentó: “Esta investigación revela que, si bien existen oportunidades significativas para que la IA mejore la seguridad, la eficiencia operativa y la inteligencia empresarial, debe haber un enfoque en la implementación ética y las integraciones significativas que generen valor”.
La transición de la IA en la nube y en el borde sigue acelerándose
Los resultados de la investigación destacan que el paso de los sistemas de servidores locales a las arquitecturas híbridas continúa a buen ritmo. Este desarrollo está impulsado por la necesidad de una mayor escalabilidad, un procesamiento más rápido y un mejor uso del ancho de banda. El modelo híbrido, que combina las capacidades de procesamiento inmediato de la IA periférica en las cámaras con la escalabilidad y el almacenamiento de datos a largo plazo de la nube, se está convirtiendo en el enfoque preferido por muchos. Este equilibrio permite a las organizaciones aprovechar las fortalezas de ambas tecnologías.
La integración de diversas fuentes de datos
Los encuestados de la investigación coincidieron en que la integración de datos sensoriales adicionales, como el audio y los factores ambientales contextuales, para complementar los datos de video mejorará la conciencia situacional, proporcionará información más profunda y procesable y ofrecerá una comprensión más completa de los eventos. En última instancia, esto revolucionará la seguridad y la protección, al tiempo que elevará las capacidades de inteligencia empresarial.
La combinación de múltiples flujos de datos permite una detección y predicción más precisas de posibles amenazas. Por ejemplo, en escenarios de emergencia, la combinación de datos visuales con análisis de audio puede permitir a los equipos de seguridad responder de forma más rápida y precisa.
El reconocimiento facial gana terreno
La investigación también destacó que el reconocimiento facial parece haberse adoptado más ampliamente en muchos países, respaldado por la introducción de nuevas regulaciones para ayudar a aclarar cómo se puede aplicar esta tecnología de manera ética y proporcionar un marco para su uso responsable.
Los expertos entrevistados predijeron que el reconocimiento facial seguirá ganando terreno a nivel mundial, pero primero debe haber una alineación con las regulaciones de privacidad y transparencia sobre cómo funciona la tecnología. Las consideraciones éticas en torno al uso del reconocimiento facial siguen siendo un foco central, especialmente en regiones con leyes de privacidad estrictas.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651