
CCMX: 10 años impulsando al sector de las PyMEs
El Centro de Competitividad de México (CCMX), iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), presentó los resultados de las acciones realizadas a lo largo de 10 años de impulsar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
El organismo señaló que las PyMEs representan 70% de los empleos de nuestro país, por ello el CMN implementó un modelo en el que las grandes empresas comparten mejores prácticas y fortalecen la integración de los negocios a su cadena de suministro. A través de consultoría, capacitación, vinculación y financiamiento se profesionaliza a las PyMEs que pertenecen a la cadena de valor de las empresas del CMN.
Durante la presentación, Juan Carlos Ostolaza, director general del CCMX, habló sobre los retos que enfrenta el ecosistema emprendedor y de las PyMEs ante el complicado entorno económico que vive nuestro país. De acuerdo con el INEGI, durante la pandemia sólo sobrevivieron 80% de los establecimientos micro, pequeños y medianos, aunque en el mismo lapso nacieron 619 mil 443 establecimientos.
“Durante estos 10 años el CCMX ha beneficiado a más de 21 mil Pymes a nivel nacional y ha logrado la gestión de más de 300 millones de pesos en financiamiento. Se ha profesionalizado a más de 4 mil pequeños negocios, y de éstos, el 50% acumulan ventas en conjunto que superan los 300 millones de pesos”, destacó Ostolaza.
Asimismo se informó que durante los últimos años el organismo se ha apalancado de la digitalización gracias al apoyo de aliados tecnológicos como Microsoft o la plataforma México Puede, entre otras. Digitalización que ha acelerado el crecimiento del organismo, de tal manera que de 2012 a 2019 capacitó a 7 mil PyMEs, y durante los dos últimos años ha capacitado a más de 17 mil; es decir, en dos años se duplicó la cifra de los primeros siete.
Como otro de los logros del CCMX se mencionó las alianzas establecidas con los gobiernos estatales de Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, Yucatán y Chiapas, entre otros. Por medio de encuentros de negocios y ferias de proveedores se ha podido integrar a las PyMEs locales a las cadenas productivas del CMN impulsando así el consumo local y los sectores estratégicos de cada región, abundó el organismo.
También se destacó la creación de la plataforma CREO MX la cuál surgió para apoyar a emprendedores y PyMEs a poner en marcha su idea de negocio y fortalecer sus habilidades empresariales. Al momento se han realizado 3 ediciones nacionales y 5 regionales, logrando crear una comunidad de 11 mil emprendedores y PyMEs. La próxima edición nacional tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre de este año, finalizó el CCMX.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651