
PyMEs deben integrarse a la industria 4.0 para competir en el 2020: ClickBalance
Integrar a través de operaciones tecnológicas y softwares administrativos los recursos humanos, activos, pago de impuestos, entre otros factores, será el reto de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) para el 2020, manifestó ClickBalance, desarrollador de sistema ERP.
Sin embargo, señaló que las 4.1 millones de PyMEs mexicanas no toman la decisión de actualizar sus procesos y contar con herramientas que las inserten en el mercado competitivo y global. Muchas carecen, por ejemplo, de un software de planificación de recursos empresariales (ERP).
Manuel Durán, CEO de la empresa, mencionó que la oferta de softwares administrativos es amplia, pero que pocas compañías, como su representada, eliminan los costos operativos innecesarios y las altas inversiones en la compra e implementación. “Contar con usuario gratuito, permite que la PyME conozca el sistema y lo capitalice al máximo para eficientar su operación, por ello nuestro ERP en línea es el primero en otorgar la membresía gratuita por tiempo ilimitado”, indicó Durán, quien agregó que en más de diez años de estar en el mercado, ClickBalance nunca ha tenido un hackeo ni fallas en sus servidores.
Según la compañía, actualmente, 5.9% de las PyMEs utilizan sistemas de gestión empresarial en la nube. Además aseguró que el software ERP es uno de los términos más actuales y en uso en el contexto empresarial, pues no en vano se están convirtiendo en una de las principales herramientas de gestión, por lo que es indispensable que las PyMEs se sumen a esta nueva era de digitalización ante los nuevos requerimientos de las autoridades fiscales.